
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
En el predio del establecimiento 'Museo Campo', ubicado en el kilómetro 95 de la ruta 6, se hicieron presentes las máximas autoridades de la conducción del PJ bonaerense, legisladores nacionales, provinciales, intendentes y referentes de los distintos distritos de la provincia.
Política24/02/2024El Consejo del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires se encuentra reunido desde las 13 en el municipio de Cañuelas con "agenda abierta" y el objetivo de avanzar en la coordinación de acciones y definir una estrategia unificada para enfrentar las políticas del Gobierno nacional.
En el predio del establecimiento 'Museo Campo', ubicado en el kilómetro 95 de la ruta 6, se hicieron presentes las máximas autoridades de la conducción del PJ bonaerense, legisladores nacionales, provinciales, intendentes y referentes de los distintos distritos de la provincia.
Además del diputado nacional y presidente partidario Máximo Kirchner, se encuentran la vicegobernadora bonaerense y vicepresidenta partidaria Verónica Magario y los funcionarios provinciales Gabriel Katopodis (Infraestructura), Walter Correa (Trabajo), Andrés Larroque (Desarrollo Social) y Florencia Saintout (Instituto Cultural).
También asisten los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Fernando Espinoza (La Matanza), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mariel Fernández (Moreno) y Julio Alak (La Plata), entre otros.
Asimismo, están presentes la jefa de bloque de UxP en el Senado bonaerense, Teresa García; la senadora nacional Juliana di Tullio; y las diputadas nacionales Vanesa Siley y Victoria Tolosa Paz; y las dirigentes Fernanda Raverta y Karina Menéndez, entre otros.
Se trata del primer encuentro del año del PJ bonaerense que se realiza habitualmente en una localidad de la costa atlántica pero esta vez se pasó a Cañuelas.
En el encuentro también podría estar presente la discusión de una renovación de la conducción partidaria bonaerense que ahora está en manos de Kirchner, líder de La Cámpora.
"Los tiempos obligan al peronismo provincial a reorganizarse rápidamente y tener una agenda común", dijeron fuentes partidarias a Télam.
El propio Kirchner adelantó a fines del año pasado, en un encuentro reservado, que en los primeros meses de 2024 pondría a disposición la conducción partidaria.
Ante la derrota del PJ a nivel nacional y los cuestionamientos de un sector del justicialismo provincial que piden "debate interno y renovación", la gestión de Máximo Kirchner "está en la mira", aunque desde otros sectores piden "dejar las discusiones internas".
"Hoy debemos dejar las discusiones internas un poco de lado porque tenemos que ver lo que hay que enfrentar", dijo en los últimos días el diputado Santiago Cafiero, en referencia al Gobierno nacional.
Sin embargo, el ex intendente de Hurlingham Juan Zabaleta y el jefe comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray, insistirán por la renovación del PJ bonaerense, plasmando sus diferencias con la conducción de La Cámpora.
Con esa misión, Zabaleta se reunió en enero con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien se distanció del kirchnerismo duro al dejar la vicepresidencia del Instituto Patria.
"Me encontré con el compañero Jorge Ferraresi, quien será, sin dudas, uno de los protagonistas de la etapa que se viene. El peronismo necesita debate y reconstrucción", escribió Zabaleta en su cuenta de la red social Facebook.
Uno de los primeros en reaccionar y pedir la renuncia de Máximo Kirchner y de Alberto Fernández a la presidencia del PJ nacional fue Gray, quien mantiene una disputa judicial con Máximo Kirchner en la Corte Suprema por la metodología de asunción y la fecha.
En declaraciones a esta agencia, el intendente peronista sostuvo que "el PJ bonaerense está acéfalo porque es el principal partido opositor y está inmóvil ante los problemas que tiene la gente como el aumento del boleto y de los servicios. En estos meses, solo sacó 3 comunicados y nada más. El PJ bonaerense está paralizado".
Otro de los frentes internos que Kirchner enfrenta es producto de su relación distante con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien aparece como una figura política considerada por muchos dirigentes como el indicado para encabezar la renovación justicialista con vistas a 2027.
Fuente: Télam
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.