
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El parte oficial emitido en la noche de este martes, afirma que en el sector "se reforzaron las acciones de supresión del fuego en las áreas con poblaciones rurales cercanas y se aseguró el mantenimiento de las vías de acceso vehicular".
País07/02/2024El último reporte brindado por el Comando Unificado que combate el incendio en el Parque Nacional Los Alerces, es martes por la noche, da cuenta de que el siniestro afectó ya a unas 6.715 hectáreas de bosque nativo.
"El fuego continúa activo con sectores de mayor intensidad, tanto en la cabeza del incendio como en los flancos y cola, con una superficie afectada de unas 6.715 hectáreas aproximadamente. Se reforzaron las acciones de supresión del fuego en las áreas con poblaciones rurales cercanas, y se aseguró el mantenimiento de las vías de acceso vehicular", describió el parte oficial.
Según el Comando Unificado del Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, a las 14 "en el puesto de observación 'Hostería Futalaufquen' se registró una temperatura máxima de 25° C, con una humedad relativa del 40% y vientos del sector Oeste con una intensidad máxima de 40 kilómetros por hora, condición que produjo nuevos focos secundarios".
"Las precipitaciones registradas durante la jornada alcanzaron los tres milímetros y se espera que el aumento del contenido de humedad en el combustible vegetal retarde la propagación del fuego y facilite las tareas durante las próximas horas", agregó.
El jefe del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) de Los Alerces, Mario Cárdenas, declaró a Télam: "Antes de las 18 una lluvia de al menos una hora ayudó, más allá del viento que tuvimos a la tarde, que había hecho replegar a los brigadistas y a los medios aéreos. Esta lluvia ayudará a que mañana entremos a trabajar con los medios previstos".
Para este miércoles, agrega el parte, se espera una disminución en la temperatura, con una máxima pronosticada de 20° C y con humedad mínima relativa del 30%. El viento tendrá una intensidad de 40 a 50 kilómetros por hora desde el sector Oeste, disminuyendo hacia la noche.
La estrategia general del combate combina acciones entre el personal de terreno y los recursos auxiliares, como las aeronaves y la maquinaria vial; en tanto que la flota de drones y el avión de observación se utilizan para monitoreo de la situación.
El apoyo aéreo establecido por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), cuenta con la operación alternada de tres helicópteros y cuatro aviones, según la demanda del Comando Unificado, completó el parte oficial.
Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y se recomienda a los automovilistas conducir con extrema precaución en el tramo de la ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional; dada la gran circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo momento.
Asimismo, se recuerda que existe una restricción para la navegación en el sector del Lago Futalaufquen entre la cabecera Sur y Punta Mattos, debido a que operan los medios aéreos para recargar agua.
En tanto, dado que el incendio "El Centinela" afectó a vecinos de Alto Río Percy y a sus respectivos animales, el Gobierno de Chubut y la Municipalidad de Esquel entregaron este martes por la tarde fardos y alimento balanceado para colaborar con las pérdidas que tuvieron los productores, informaron desde el gobierno provincial.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.