
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La concejala cordobesa convocó a marchar contra la llamada "Ley Ómnibus" y en tono a las oratorias de los diputados del FIT, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, sostuvo que el proyecto está viciado de nulidad, "porque ha tenido tantas idas y vueltas en cuestiones procedimentales y de técnica legislativa, que se vuelve indiscutible".
Córdoba31/01/2024La concejala del PTS-Frente de Izquierda, Laura Vilches, convocó a marchar a las 18 desde Colón y General Paz contra la Ley Ómnibus, y a tono con sus compañeros de fuerza Myriam Bregman y Nicolás del Caño, sostuvo que lo que se está discutiendo en el Congreso de la Nación en una sesión que se presume durará días, está viciado de nulidad "porque ha tenido tantas idas y vueltas en cuestiones procedimentales y de técnica legislativa que se vuelve indiscutible".
A propósito, la docente agregó que "lo que están debatiendo en el Congreso es un mamarracho, no sólo por todos las barbaridades de contenido que incluye, sino por lo viciado de su forma. Están tan apurados en darle facultades extraordinarias a Milei, para que garantice los negocios de las grandes patronales que todos defienden, que se pasan por encima todos los reglamentos".
Además, agregó: "Como dijo mi compañero Nicolás del Caño, 'la casta está de fiesta con lo que están votando'. El PJ cordobés está, con Llaryora a la cabeza, desde hace semanas, siendo el vocero del agronegocio, las multinacionales automotrices y alimenticias, los banqueros y especuladores. Mientras, ataca a las y los docentes desconociendo el acuerdo paritario, haciendo una reforma laboral de hecho, que habilita el doble cargo para aumentar la superexplotación que ya cargamos. E impone por decreto un aumento y diciéndonos que tenemos que conformarnos con eso mientras vemos como nuestros salarios se hacen polvo, lo mismo que los de los jubilados y la juventud precarizada".
En cuanto al diputado Rodrigo De Loredo y los radicales, expresó: "Defienden la Ley Ómnibus y dicen que hay que volver un servicio esencial a la educación para quitarnos derecho a manifestarnos y hacer huelga, mientras hace gala de que hay que privatizar las empresas estatales como Aerolíneas o Fabricaciones Militares de Río Tercero, que si se sostienen, es gracias a la lucha de sus trabajadores. NI qué decir del PRO que callado la boca le da funcionarios y votos. Milei no tiene mayoría para aprobar esta ley que pasará con la complicidad y entrega de todos los partidos tradicionales", enfatizó Vilches.
Para finalizar, recalcó: "No podemos aceptar la extorsión ni que nos hablen de la única libertad que defienden ellos que es la de mercado, mientras privan a jubilados, docentes, trabajadores de la salud, industriales, a la juventud, las diversidades y las mujeres del derecho y la libertad a alimentarse, tener una vivienda, acceso a la salud y el esparcimiento y la cultura".
Por eso instó a una movilización para este miércoles "con los sectores culturales que rechazan el ajuste, sindicatos combativos, la docencia de la capital, trabajadores estatales, investigadores y científicos, organizaciones sociales, la Asamblea Ni Una Menos y de las Diversidades Sexuales, entre otros, para decir NO al ajuste de Milei, Llaryora y el FMI".
"Exigimos a las centrales sindicales que den continuidad al paro del 24E con un plan de lucha a la altura para enfrentar este ataque antipopular", expresó la concejala aclarando que la convocatoria es a las 18, desde Colón y General Paz y marchará hasta Patio Olmos.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.