
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El comando a cargo del combate del incendio del Parque Nacional, que hasta este lunes por la noche había consumido unas 1.893 hectáreas de bosque nativo, decidió dividir el área afectada en seis sectores, a raíz de su extensión.
País30/01/2024El comando a cargo del combate del incendio del Parque Nacional Los Alerces, que hasta este lunes por la noche había consumido unas 1.893 hectáreas de bosque nativo, decidió dividir el área afectada en seis sectores, a raíz de su extensión.
Por su parte, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se comprometió a enviar ayuda para combatir el fuego en el extremo norte de la provincia de Chubut.
De acuerdo con el último parte emitido este lunes por la noche por Parques Nacionales, en la mañana de este martes se despliega una mayor cantidad de personal disponible para el operativo de combate del incendio, "totalizando 131 Brigadistas de Incendios Forestales, con un total de 230 agentes trabajando en el sistema de contención".
De acuerdo al último parte, el incendio ya ha afectado 1.893 hectáreas y continúa activo.
Para este martes, se dispone "de medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) según el requerimiento de los encargados de cada uno de los sectores en los que se combate el fuego, con el apoyo de tres helicópteros, dos aviones hidrantes, maquinaria vial y drones de observación de puntos calientes".
Para este martes, además, se espera un ascenso de temperatura, con una máxima de 25 grados en la zona y vientos del sector Oeste con mayores intensidades por la tarde, de 20 a 30 kilómetros por hora.
Weretilneck dispuso los recursos humanos y el equipamiento del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) rionegrino para combatir el incendio, según informó en su cuenta oficial de la red social X.
En tanto, el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, junto al secretario de Interior, Lisandro Catalán, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, se reunió con representantes de Parques Nacionales y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) para monitorear el incendio, informó la cartera a través de la red social X.
Añadieron que “en las próximas horas, se espera el arribo a la zona de 46 brigadistas pertenecientes del Plan Provincial de Córdoba” y de esta manera, el miércoles estarán trabajando en el terreno "cerca de 250 brigadistas de diversas jurisdicciones".
Para el intendente de Los Alerces, Danilo Hernández Otaño, el incendio que se declaró el jueves pasado fue "intencional y es una práctica que se reitera en todas las temporadas desde el 2015".
Otaño sostuvo que "queda clara la intencionalidad porque no ocurrió durante una tormenta eléctrica, ni por un arco voltaico en zonas cercanas a las líneas de alta tensión, ni por un fogón mal apagado en áreas de uso turístico, ni en espacios sujetos a la intervención humana donde se hubiera podido estar llevando adelante una quema de restos forestales producto de la poda o de un manejo silvicultural".
El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, quien sobrevoló la zona del incendio este fin de semana, aseguró que "se originó de manera intencional" y advirtió que "los responsables de haber iniciado el fuego van a tener que responder ante la justicia y ante todos los chubutenses".
"Nuestra máxima prioridad ahora es contener y controlar las llamas, pero bajo ningún punto de vista este gobierno va a hacer la vista gorda frente a aquellos que por intereses mezquinos provocaron un desastre ambiental y pusieron en peligro a todos los vecinos de la zona”, agregó Torres.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.