
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El encuentro, del cual formarán parte en su mayoría legisladores y gobernadores de Juntos por el Cambio, será este lunes a las 19 en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
29/01/2024Un amplio grupo de legisladores opositores y gobernadores de varias provincias se reunirán esta tarde para intentar unificar una postura ante el tratamiento en Diputados de la ley "Bases", luego de que el Gobierno nacional retirara el capítulo fiscal de la iniciativa para que pueda avanzar en el Congreso.
El encuentro, del cual formarán parte en su mayoría legisladores y gobernadores de Juntos por el Cambio, será este lunes a las 19 en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
"La reunión tiene el objetivo de intentar alinear las posturas de los jefes de bloque de la UCR, PRO y Hacemos Coalición Federal con la estrategia de los gobernadores de Juntos por el Cambio, más el cordobés Martín Llaryora", dijo a Télam un gobernador que participará del encuentro.
La misma fuente puntualizó que los gobernadores están en líneas generales a favor de la aprobación de la norma, que podría obtener media sanción esta semana en Diputados, mientras las posturas más intransigentes por estas horas provendrían del grupo de legisladores radicales y de Hacemos Coalición Federal.
Al encuentro, entre otros, asistirán los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Martín Llaryora (Córdoba), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Mientras que del lado de los legisladores se aguarda la presencia por lo menos de Miguel Ángel Pichetto, Rodrigo De Loredo y Cristian Ritondo.
El viernes pasado, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno retiraba del articulado de la norma el llamado "paquete fiscal", que incluía las retenciones a las economías regionales, el blanqueo y la moratoria, entre otros puntos.
Según indicaron a esta agencia fuentes de la oposición, el paquete de ley estaría en condiciones de ser aprobado en Diputados, quedando para el último tramo de la negociación, durante las próximas 48 horas, el alcance preciso de las delegaciones del Poder Legislativo al Ejecutivo.
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.