
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, precisó este miércoles que la tasa de referencia del programa Cuota Simple, del 85%, es "bastante aceptable".
24/01/2024El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, precisó este miércoles que la tasa de referencia del programa Cuota Simple, del 85%, es "bastante aceptable", tras asegurar que es la única herramienta nacional para financiar las ventas a nivel país.
"Las cuotas del nuevo programa serán de tres y seis, mientras que la tasa de referencia es el 85% de la tasa del plazo fijo que actualmente es del 110% anual. Esta es la tasa de referencia para trabajar, dentro de lo que es el mundo financiero argentino es una tasa bastante aceptable; no es la mejor, pero es la única herramienta nacional que se tiene para financiar las ventas en el país, como también con otras herramientas a nivel provincial", afirmó en una entrevista con Urbana Play.
El programa Cuota Simple reemplazará al Ahora 12 y comenzará a regir el 1 de febrero, con una tasa de alrededor del 85% nominal anual, según anticipó la entidad.
Respecto de los próximos anuncios para el sector, el presidente de CAME afirmó que necesitan más información sobre el programa que se implementará en la economía real.
"La contracción económica es una preocupación ya que el 80% de la producción del sector de las pymes se destina al consumo interno", remarcó.
En cuanto al consumo y al comercio en diciembre, González señaló que hay una importante contracción debido al poder adquisitivo de la gente, aunque algunos sectores, como el turismo que se beneficia del turismo extranjero, se mantienen.
En relación con el paro convocado por la CGT, González expresó que la posición de CAME "es la misma de siempre".
"Si bien se respeta el derecho de huelga, la postura de CAME siempre ha sido buscar soluciones a través del diálogo, tanto con el gobierno anterior como con el actual".
De este modo, González expresó que, ante la suspensión del programa Ahora 12, se encuentran trabajando con el gobierno en alternativas como el programa Cuota Simple, "manteniendo una posición proactiva y de constante diálogo".
Por lo que, subrayó que si bien son respetuosos, también tienen sus propias necesidades y posicionamiento.
Noticias relacionadas:
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.