Comienza la campaña de prevención contra el dengue, zika y chikungunya en la Ciudad

El intendente Daniel Passerini y su equipo de Gobierno municipal lanzaron este viernes la iniciativa destinada a disminuir la transmisión de esas enfermedades.

Córdoba29/12/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
lanzamiento de campaña contra el dengue
Passerini encabezó el acto de lanzamiento de la campaña contra el dengue, zika y chikungunya Foto: Municipalidad de Córdoba

Con el objetivo de reducir las poblaciones de mosquitos transmisores de dengue, chikungunya y zika, el intendente Daniel Passerini lanzó la campaña de fumigación, descacharreo y concientización en los barrios de la ciudad.

En ese marco, el intendente destacó: “Para nosotros es muy importante frente a una enfermedad relativamente nueva como es el dengue, el zika y la chikungunya darles realmente la importancia que tienen. Entonces hay que prevenirlas”.

“Por ese motivo, queremos mantener una línea de comunicación permanente con los centros vecinales, con las iglesias, las cooperativas y las instituciones de la comunidad, porque ante el reporte de un caso o de síntomas, inmediatamente vamos a disponer las acciones sanitarias que corresponden porque nuestro compromiso y nuestra acción es cuidar a las cordobesas y a los cordobeses”, puntualizó.

La campaña dispone de un enfoque integral y preventivo, priorizando sectores según criterios epidemiológicos. Las tareas se realizarán con unidades fumigadoras que recorrerán los barrios desde las 18:00 y hasta las 20:00, reprogramándose en caso de lluvia.

fumigadoras

Al respecto, Ariel Aleksandroff, secretario de Salud, destacó: “Estamos  iniciando el Programa Verano con Salud, y lo hacemos efectuando tareas de fumigación para erradicar el Dengue, esta enfermedad transmitida por el mosquito”.

“Desde las diferentes áreas de la Municipalidad estamos trabajando junto al vecino para poder erradicar y hacer frente a esta epidemia del dengue que ha sido la mayor epidemia histórica en América, en Argentina y en Córdoba”, finalizó Aleksandroff.
 
 Durante las fumigaciones las vecinas y vecinos deberán abrir puertas y ventanas de sus domicilios para facilitar el ingreso de los gases al interior de las viviendas. Los vecinos tienen un rol central, dado que el mosquito Aedes aegypti vive fundamentalmente en las casas, actuando entre la tarde y las primeras horas del día.

El proceso de fumigación está acompañado de un container de descacharreo para la eliminación de los distintos tipos de recipientes domiciliarios que puedan acumular agua, lugar propicio para el crecimiento de las larvas de mosquito.

Te puede interesar
Lo más visto