
Huracán sorprendió a Rosario Central y se metió en semifinales del Torneo Apertura
El "Globo" ganó 1 a 0 en el Gigante de Arroyito y avanzó de ronda. Mazzanti anotó el único gol del partido.
El asesor del Gobierno de Javier Milei confirmó que próximamente se enviará al Congreso de la Nación otro proyecto de ley que tiene como objetivo eliminar 160 desregulaciones "absurdas".
País30/12/2023Federico Sturzenegger, el creador del DNU y proyecto de ley ómnibus que el presidente Javier Milei anunció por cadena nacional esta semana, confirmó que se enviará al Congreso de la Nación otro paquete de medidas que tienen por objetivo eliminar 160 desregulaciones que tildó de "absurdas".
En diálogo con Bloomberg, confirmó que vendrán más cambios, quitándole importancia al clima de conflictividad social, en medio del anuncio de la CGT de un paro nacional y los cacerolazos que se repiten en distintos puntos de la ciudad. "Las reformas tienen una dimensión más profunda que las propias reformas, es como una revisión de la estructura del poder económico en Argentina", explicó.
Según el economista, las medidas que hasta ahora presentó el Gobierno sólo representan el 40% de los cambios que Milei quiere lograr. "No recuerdo a nadie con tanta contundencia", elogió.
Cabe recordar que el paquete de medidas de shock que integra el proyecto “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, que no fueron bien recibidas por distintos sectores de la ciudad.
En ese contexto, Sturzenegger confirmó que las críticas por partes de la oposición "son una cortina de humo para no discutir el contenido de las reformas". Y agregó, que el DNU es una apuesta a "todo o nada" para que el Congreso pueda votarlo en contra o a favor, pero sin modificar nada.
Los proyectos de Milei ya han tenido varias repercusiones, y entre ellas, de la clase política opositora que ya presentó varias denuncias y amparos que buscan que el proyecto no siga su curso.
Al respecto, Sturzenegger dijo que espera que los proyectos en el Congreso se aprueben "de alguna forma" antes de marzo y que es necesario que esas medidas se concreten para llegar a un equilibrio fiscal el próximo año.
"La única manera de lograr el cambio es desarmar esa estructura y para desarmarla, en cierto sentido, hay que vaciarla de recursos, porque eso es lo que utilizar para mantener el statu quo", sentenció Sturzenegger.
Este viernes, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó que "el número está" para aprobar el proyecto de ley del Ejecutivo, y puso de relieve que se necesita que "salga completo".
"Cuando se empieza a porotear, creo que tenemos el número: tenemos 38 (diputados) nosotros; 37 del PRO; 33 del radicalismo, y ahí un importante sector del radicalismo va a apoyar las medidas; y al bloque de (Miguel Ángel) Pichetto lo veo acompañando", analizó Martín Menem en declaraciones formuladas al canal América 24, donde destacó la importancia de que el Congreso apruebe "el paquete completo", en referencia a la ley ómnibus impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Si bien dijo que a nivel parlamentario "hay ruido" e "impresiona el tamaño de las reformas que se plantean", Menem aseguró los temas se van "a discutir".
"Todos tienen observaciones y, para eso, está el parlamento; lo vamos a discutir y vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que la libertad vuelva a estar en el norte de cada uno de nosotros, pero el número está", sostuvo el titular de la Cámara baja.
En ese sentido, afirmó que Milei ganó las elecciones "diciendo que iba a hacer esto", insistió en que "hay voluntad de acompañamiento" en el Congreso y señaló que "los que atacan" las medidas del Gobierno "fueron los que perdieron" los comicios.
Además, el legislador afirmó que la Argentina "no va a salir si gasta más de lo que recauda" y dijo que "llegó la hora de decir basta" al contraponer "la continuidad de los últimos 100 años o el gran cambio que propone Milei, que es lo que dijo siempre".
El legislador oficialista dijo tener "muchas expectativas de poder ir adelante con el proyecto" de ley ómnibus y puso énfasis en que el texto de esa norma contiene "los principios y las bases para la libertad de los argentinos".
Menem indicó que en el Congreso "hay una base parlamentaria muy fragmentada, que no representa lo que ocurrió el 19 de noviembre" en el marco del balotaje que definió la Presidencia, en el que -señaló- "casi el 56 por ciento de los argentinos decidieron el cambio".
No obstante, insistió en remarcar que la Argentina "está tomando conciencia de que hay que ir por el cambio" y expresó su convicción de que "Milei va a ser el presidente que va a terminar con la inflación, que es lo peor que nos ha pasado, lo más caro que afecta a los argentinos".
El "Globo" ganó 1 a 0 en el Gigante de Arroyito y avanzó de ronda. Mazzanti anotó el único gol del partido.
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.
Marina Haag, madre de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, agradeció este sábado a las personas que colaboraron en los operativos al señalar que "este tipo de trabajo es algo sin precedentes" y pidió que no se olviden de Rubén Zalazar.
El meteorólogo Sergio Jalfin advirtió que en gran parte de la provincia de Buenos Aires los datos de lluvia caída son alarmantes. En algunas regiones, los acumulados ya superan los 350 milímetros y podrían alcanzar los 400 milímetros en las próximas horas.
Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
Al caso de las pymes que trabajan con Fadea, en Córdoba, se suman otros sectores y empresas que sufren la falta de planificación industrial y previsibilidad. "Hay empresas (pymes) que dependen 100% de su facturación con Fadea", manifestó Santiago Sara, de la Cámara Aeroespacial, a La Nueva Mañana.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.