Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que el ataque militar sobre la Franja de Gaza para "exterminar" a Hamas es "la batalla de la civilización contra la barbarie".
Mundo25/12/2023Redacción La Nueva MañanaEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este domingo que el implacable ataque militar que su país viene implementando en la Franja de Gaza para "exterminar" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) es "la batalla de la civilización contra la barbarie".
Mientras tanto, cerca de la Nochebuena sus tropas bombardearon el campo de refugiados de Al Maghazi, en el centro de Gaza, provocando al menos 70 muertos, según el Ministerio de Salud de Hamas.
El portavoz Ashraf al Qudra declaró que el "balance (de víctimas) podría aumentar", dado el gran número de familias que residen en el lugar.
La agencia de noticias AFP no pudo verificar independientemente lo acontecido y el Ejército israelí declaró que estaba realizando "verificaciones" al respecto.
Netanyahu indicó en un mensaje a los "amigos cristianos en el mundo" con motivo de la Navidad que éstas "son unas fechas que deberían ser de buena voluntad entre todos los hombres y paz en la tierra".
"No tenemos paz en la tierra, no en nuestra zona, y ciertamente no vemos buena voluntad entre todos los hombres", destacó el premier israelí, citado por la agencia de noticias Europa Press.
El primer ministro explicó que se trata de la única vía para "destruir a Hamas", devolver a los rehenes secuestrados por el grupo y garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel.
La operación llevará tiempo, pero Israel está "decidido a luchar hasta el final", añadió, de acuerdo con un reporte de la agencia de noticias Sputnik.
El anuncio del premier israelí conocido en las horas previas a la Nochebuena llega luego de otra jornada cargada de ataques a la Franja de Gaza por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que en las últimas 24 horas mató a 236 palestinos, la mayoría civiles, contando los del campo de refugiados.
El Ministerio de Salud de Hamas informó que casi 20.500 personas murieron por los ataques israelíes en el asediado enclave, mientras que otras 54.036 resultaron heridas, desde la ofensiva del 7 de octubre.
Un vocero del Ejército de Israel dijo en una entrevista con la cadena Fox News que estaban concentrando sus ataques en Khan Yunis, una zona a la que llamó "otro bastión de Hamas", ubicada en el sur del enclave.
Cientos de miles de desplazados del norte del estrecho territorio se refugiaron en esta ciudad, donde nació el líder de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar.
Israel considera a Sinwar como el máximo responsable del ataque del 7 de octubre, en el que milicianos de Hamas se infiltraron en el sur israelí y mataron a cerca de 1.140 personas, según autoridades israelíes.
Ese día, los islamistas también secuestraron a unas 240 personas, entre ellos una veintena de argentinos, de las cuales 129 siguen cautivas en Gaza, aunque esta semana Hamas dio por muertos a cinco rehenes como consecuencia de un ataque de Israel.
En respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamas y lanzó una ofensiva terrestre y aérea contra el territorio palestino, gobernado por el grupo islamista desde 2007.
La mayoría de los más de 20.000 palestinos muertos desde octubre son menores y mujeres.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El primer lote arribó a la zona costera a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, en el sur de la región, y por el acuerdo de alto el fuego, cerca de 600 camiones con ayuda humanitaria entrarán en la Franja de Gaza.
La Corte Suprema aprobó una ley que amenaza con prohibir la red social de origen chino, que en el país del norte cuenta con 170 millones de usuarios. Frente a las críticas, el alto tribunal sostuvo que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión.
El Gabinete de Seguridad de Israel votó a favor del acuerdo con Hamas para el cese al fuego en Gaza, en el marco de un intercambio de detenidos por rehenes. En las próximas horas, la totalidad del Gabinete se reuniría para dar aprobación definitiva al acuerdo.
La noticia se dio a conocer el Vaticano a través de un comunicado oficial. La Santa Sede señaló, además, que el accidente ocurrió en la casa de Santa Marta y que no le impidió realizar sus actividades regulares previstas para del día.
La Oficina del primer ministro israelí demora la firma del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, tras acusar este jueves a la organización Hamas de presuntamente intentar modificar detalles del borrador que se había acordado y que había sido dado a conocer en la víspera en Qatar.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.