
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
Numerosas personas se reunieron en el Patio Olmos para protestar contra las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei. En Capital Federal, concentran en el Congreso por segunda noche consecutiva. Manifestaciones similares se producen en partidos del Gran Buenos Aires y Rosario.
País21/12/2023En sintonía con las protestas que tienen lugar a lo largo y ancho en rechazo al mega DNU del presidente Javier Milei, donde se derogan múltiples leyes históricas de Argentina y da luz verde para la privatización de empresas estatales, este jueves se lleva a cabo un segundo cacerolazo en el Patio Olmos desde las 20.
"¡Ni un ajuste más, ni un derecho menos! Al decretazo lo tiramos juntes en cada calle del país" fue la consigna de la convocatoria impulsada por diferentes organizaciones, entre las que se encuentra la Asamblea Ni Una Menos Córdoba.
Este miércoles tuvo lugar el debut del protocolo antipiquete de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la movilización contra el ajuste del Gobierno y en el 22 aniversario del "Argentinazo". Y si bien durante la movilización la gente circuló por las veredas, por la noche y la madrugada tras conocerse el mega decreto de necesidad y urgencia, la plaza del Congreso se pobló de manifestantes que se volcaron a las calles para repudiar el paquete de medidas.
Además de en la ciudad de Córdoba, tienen lugar protestas en distintos puntos del país como Mar del Plata, Tandil, Rosario, y Capital Federal, adonde la gente se concentra nuevamente en el Congreso, adonde arribó la Infantería.
Sindicatos y comisiones internas de trabajadores de la salud de la Ciudad de Buenos Aires realizaban esta noche, desde las 19, una "marcha de antorchas" desde el Congreso a Plaza de Mayo, en reclamo del "reconocimiento profesional de su actividad" y en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei.
En el documento, que fue leído cerca de las 22, la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) intimó al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a "cumplir con el compromiso de campaña" de reconocer esta profesión como carrera profesional, que desde 2018 fue excluida de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud.
Asimismo, señalaron que el país "entró en una etapa, caracterizada por un gobierno nacional que además de castigar al pueblo trabajador con un plan de guerra" también pretende "gobernar a decretazo limpio", en relación a las políticas del presidente Javier Milei.
En ese sentido, convocaron a "todas las centrales sindicales" a "dejar de dormir la siesta eterna y llamar a asambleas en los lugares de trabajo para impulsar un plan de lucha real con paro activo de todos los trabajadores para derrotar el plan de guerra de Milei".
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.