El secretario general de Luz y Fuerza criticó los dichos de Massot

Gabriel Suárez se refirió a las declaraciones del diputado nacional por Córdoba del Pro, que pidió “llamar a la reconciliación con los '70” en relación a la última dictadura militar.

Córdoba22/01/2018 Redacción La Nueva Mañana
gabriel suarez
"Massot nos habla de reconciliación con la clara intención de proteger a su familia", afirmó Gabriel Suarez, secretario general de Luz y Fuerza.Foto: ilustrativa

El secretario general del gremio de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, criticó los dichos del diputado nacional del Pro Nicolás Massot, que en una entrevista para Clarín afirmó “creo que con los años 70 hay que hacer como en Sudáfrica y llamar a la reconciliación”, en relación a la última dictadura militar.

En un comunicado, Suárez afirmó que “Massot pretende reinstalar los objetivos de otros integrantes del gobierno nacional con una pretendida reconciliación de la sociedad con los autores de crímenes de lesa humanidad”. 

Además agregó: “El crimen por el que fueron condenados los autores de terrorismo de estado todavía continúa porque no confiesan dónde están nuestros compañeros desaparecidos y qué les hicieron y tampoco confiesan dónde están los niños ilegalmente apropiados y entregados a familias ajenas a su verdadera identidad”.

Sobre el final del texto, Suárez se refirió al tío del diputado, Vicente Massot, acusado de participar en la desaparición de trabajadores del Diario Nueva Provincia de Bahía Blanca. "Ahora, Massot nos habla de reconciliación con la clara intención de proteger a su familia", afirmó el sindicalista.

"Ni olvido, ni perdón, ni reconciliación: Memoria, verdad y justicia”, finalizó el secretario general.

Nota relacionada:

Nicolás Massot NAPara Massot, la sociedad debe “llamar a la reconciliación con los '70”

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto