
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
Con la presencia en el distrito del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, trabajan en el lugar efectivos de las áreas de Seguridad Siniestral, Emergencias (Defensa Civil), Seguridad y Logística.
País18/12/2023El Gobierno bonaerense asiste a los pobladores de Bahía Blanca, que en la madrugada del domingo sufrieron un fuerte temporal de viento que dejó 13 víctimas fatales, con la presencia de más de 800 efectivos y personal especializado, carpas, maquinarias, alimentos, chapas y ropa, detallaron fuentes oficiales.
Con la presencia en el distrito del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, para fortalecer el trabajo articulado con el intendente local, Federico Susbielles, trabajan en el lugar efectivos de las áreas de Seguridad Siniestral, Emergencias (Defensa Civil), Seguridad y Logística.
Además, el Ministerio de Seguridad bonaerense puso a disposición 35 camionetas, seis móviles logísticos, tres autobombas, dos minibuses, dos camiones de talleres, una grúa palanca y un hidroelevador.
También sumó otros equipos como carpas, catres, motosierras, generadores eléctricos y torres de iluminación, en tanto que la Dirección de Vialidad contribuye con nueve camiones volcadores, tres palas cargadoras y minicargadoras, un generador y personal de apoyo.
En lo que respecta a cuidados y atención, el Ministerio de Salud provincial reforzó el sistema sanitario con cinco ambulancias de alta y media complejidad, un vehículo 4x4 y la instalación de una unidad de logística y desastre compuesta por tres carpas que funcionan como puestos médicos avanzados y están equipados con grupos electrógenos.
Además se dispuso la intervención de la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (Prosamic) con cinco psicólogos.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad también se hace presente en el Municipio para acercar alimentos, bidones de agua y otros elementos como 2.000 chapas tirantes y clavaderas; 1.500 kits de limpieza; 500 productos de indumentaria y calzado; 1.400 frazadas y 450 colchones.
En tanto, el Gobierno nacional dispuso el envío de personal de Protección Civil, Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Fuerzas Armadas y bomberos para asistir a Bahía Blanca, tras los destrozos que ocasionó el temporal el fin de semana último, en el que murieron 13 personas.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con el "objetivo de garantizar el abastecimiento energético, está enviado una estación de servicio móvil para colocar donde lo determine el Comité local de Emergencia".
En su habitual conferencia de prensa diaria, el funcionario consignó también que se enviaron "5 equipos con 37 mil litros de combustible cada uno" para "abastecer generadores que requieran combustible adicional", además de que se contempla la "posibilidad de importar combustible de Brasil en virtud de poder abastecer los generadores que requieran energía", y reiteró que el "trabajo operativo" de la asistencia quedará en manos del Gobierno provincial y los municipios de la región.
Al iniciar el encuentro con los periodistas, Adorni envió las "condolencias a los familiares de las personas fallecidas en la tragedia en buena parte del país concentrada en la ciudad de Bahía Blanca, las 13 personas fallecidas allí, y una persona que ha fallecido en Moreno".
Esta tarde también se dio a conocer el deceso de una mujer de 52 años tras el temporal de viento y lluvia que se registró en la localidad bonaerense de Punta Alta, partido bonaerense de Coronel Rosales, informaron hoy fuentes judiciales.
La víctima, identificada como Mirta del Valle Alavila, caminaba pasadas las 20 del sábado por la intersección de las calles Alberdi y Muratore.
Desde la Ayudantía Fiscal de Coronel Rosales indicaron hoy a Télam que "en un momento la mujer se descompensó por lo que cayó en una zanja que se encontraba con agua producto de las intensas lluvias".
La autopsia ordenada por la Ayudantía Fiscal determinó que la mujer murió por "una insuficiencia respiratoria aguda e insuficiencia cardíaca descompensada" y se trató de una "muerte no traumática".
Noticias relacionadas:
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Según los datos del Sistema Previsional Integrado Argentino (SIPA), solo el 17% percibe haberes cercanos al millón de pesos, como afirmó Luis Caputo antes de que se apruebe el aumento en el Senado. Con la nueva ley se estableció una recomposición del 7,2%.
La Cámara de Casación resolvió que la ex mandataria se mantenga con tobillera electrónica y que continúe con el régimen de visitas restringido. El juez Mariano Borinsky, votó en disidencia. Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, a favor de controlar los movimientos de CFK.
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirmó la condena a prisión perpetua contra Luis Alberto Ramos, por el delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género y orientación sexual. Cuatro años después, Tehuel sigue desaparecido.
El empresario Lázaro Báez deberá pasar un total de 15 años de prisión por las dos condenas firmes en su contra, según resolvió este viernes el Tribunal Oral Federal 4 al hacer lugar al pedido de pena que había planteado la fiscalía.
La jueza de Nueva York decidirá el 14 de julio si otorga a la Argentina el beneficio de suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos especulativos que hicieron la demanda por la expropiación de la petrolera.
Los bloques de la oposición rechazaron con 51 votos afirmativos el veto presidencial a la declaración de emergencia en Bahía Blanca. Para que quede firme la decisión debe ser ratificada en Diputados. Los bloques peronistas y de la UCR lograron destrabar el tratamiento de un amplio temario.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.