
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
Ya votaron en las elecciones de Boca más de 30 mil socios y se está cerca del récord de la entidad que fue en el sufragio anterior, en el 2019, cuando lo hicieron 37.000 asociados.
Deportes 17/12/2023Juan Román Riquelme, candidato a presidente por el oficialismo en Boca Juniors, votó alrededor de las 15 acompañado por su hermano, Cristian, ante la conmoción y ovación de los socios allí presentes y, tras sufragar aseguró que "vamos a ganar, no tengo dudas".
Román, candidato a presidente en la lista que lo acompaña Jorge Amor Ameal, actual titular de la entidad, sufragó en la carpa A, en la mesa 075, a la que ingresó por la entrada principal junto con su hermano Cristian "Chanchi", y salió por detrás de la misma por la platea baja, sector L, donde fue ovacionado por los socios, quienes además en sus cánticos insultaban a Mauricio Macri, candidato a vicepresidente por la lista opositora.
"Queremos que voten todos los socios y superar a Barcelona que tiene el récord mundial. Vamos a ganar no tengo dudas", afirmó Riquelme.
Ya votaron en las elecciones de Boca más de 30 mil socios y se está cerca del récord de la entidad que fue en el sufragio anterior, en el 2019, cuando lo hicieron 37.000 asociados.
La marca máxima a nivel mundial está en poder de Barcelona de España, donde en las elecciones del 2010 votaron 57 mil socios y establecieron el récord que por el momento no fue superado.
A su vez, respecto del proceso electoral que tuvo varias idas y vueltas judiciales, Riquelme aseveró: "la Cámara dio su veredicto y se pudo votar. Las carpas son una maravilla. Esto será una fiesta".
Unos minutos antes, en la misma carpa, pero en la mesa 081, votaron Rolando Schiavi y Martín Palermo, quien fue también ovacionado por los socios en la calle cuando llegó a la Bombonera.
Palermo y Schiavi, quienes ya anunciaron en varias oportunidades que votaban por la oposición, fueron acompañados precisamente por el candidato a presidente de esta agrupación, Andrés Ibarra, quien sufragó en la carpa B, en el sector de vitalicios.
En tanto, aún no está confirmado si votará Mauricio Macri, candidato a vice por la oposición, debido a que esta noche viajará a Arabia Saudita por el Mundial de Clubes de la FIFA.
Las elecciones de Boca Juniors se desarrollan desde esta mañana en la Bombonera, donde están habilitados para votar 94.188 socios, en 288 mesas habilitadas en tres carpas especiales en el campo de juego, para las elecciones de las autoridades del club por los próximos cuatro años.
Fuente: Télam
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
El "Millo" perdió 2 a 0 frente al equipo italiano, con goles de Esposito y Bastoni, y se despidió de la competencia internacional. Lucas Martínez Quarta se fue expulsado a los 21’ del complemento en el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.
El partido se jugó en el estadio Geodis Park de Nashville. La eliminación del equipo "xeneize" se conoció antes de que terminara el partido, ante el triunfo de Benfica sobre Bayern Munich en el otro encuentro del Grupo C.
Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.