
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
La abogada catamarqueña se desempeña actualmente como secretaria de Promoción Turística de la Nación. Hasta la derrota en el balotaje cuestionaba las ideas del líder libertario, como eliminar el PreViaje.
País08/12/2023La abogada catamarqueña Yanina Martínez, quien se desempeñó hasta ahora como secretaria de Promoción Turística de la Nación del gobierno de Alberto Fernández, asumirá un rol clave en el nuevo gobierno de Javier Milei a partir de este domingo.
La noticia toma fuerza tras su reciente renuncia al cargo que ocupaba para liderar las áreas de Turismo, Ambiente y Deportes en el próximo gobierno.
Sin definirse aún si será Ministerio, la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente, estaría bajo la órbita del Ministerio del Interior que dirige Guillermo Francos.
Según informó el medio Catamarca 12, Martínez ha mantenido conversaciones con asesores de La Libertad Avanza en las últimas semanas, surge como una figura respaldada tanto por su experiencia en el ámbito turístico como por su cercanía con Zurab Pololiskashvili, secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
En el ámbito político, Martínez recibió el respaldo del presidente saliente Alberto Fernández y del gremialista catamarqueño Luis Barrionuevo.
Martínez se recibió de abogada en la Universidad Blas Plascal, en la provincia de Córdoba. Empezó como asesora legal del Ferrocarril General Belgrano entre 2006 y 2011, y luego ingresó al gobierno de Catamarca, donde se desempeñó como subsecretaria de Casa de la Provincia, hasta finales de 2019.
Además, entre 2018 y 2019, estuvo a cargo de la presidencia del Consejo Federal de Representaciones Oficiales (Confedro), organismo que nuclea a todas las Casas de Provincia de la República Argentina.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.