
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Es un refugio reconvertido en escuela en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza. 132 empleados del organismo de la ONU en el Oriente Próximo ya fallecieron, consecuencia de los ataques de estas semanas.
Mundo08/12/2023La Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, siglas en inglés) acusó este jueves al Ejército israelí de atacar directamente un refugio reconvertido en escuela de la ONU en la Franja de Gaza.
En un comunicado de prensa a Xinhua, la agencia de la ONU puntualizó que su escuela en la ciudad de Beit Lahia, en el norte de Gaza, fue el objetivo directo del Ejército israelí.
Otras tres instituciones educativas que sirven como refugios en la ciudad de Gaza y el centro de la franja fueron indirectamente afectadas por los ataques israelíes en áreas cercanas, añadió.
La UNRWA también afirmó que sus dos empleados fueron asesinados por las fuerzas armadas israelíes en Gaza, elevando a 132 el número total de muertos de sus empleados desde el inicio del conflicto a principios de octubre.
La organización informó que había evacuado completamente a las personas desplazadas de cinco de sus escuelas en poblados del este de la gobernación de Khan Younis, después de que las fuerzas israelíes emitieran órdenes de evacuación.
El miércoles, el Ejército israelí ordenó la evacuación inmediata de un área de un kilómetro cuadrado en la ciudad de Khan Yunis, junto con otras órdenes activas en varias partes de la ciudad.
Hasta ahora cerca del 25% del área de la ciudad, con cerca de 178.000 residentes y un estimado de 170.000 personas desplazadas, ha recibido órdenes de evacuación, según la UNRWA.
"Más de 1,9 millones de personas, aproximadamente el 85% de la población, han sido desplazadas en toda la Franja de Gaza, incluyendo alrededor de 1,2 millones de personas desplazadas que residen en 155 instalaciones de la UNRWA en las cinco gobernaciones de la franja, incluidos el norte y la ciudad de Gaza", enfatizó la institución de la ONU.
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, escribió en un comunicado de prensa que un gran hospital en el sur de Gaza, que alberga a más de 1.000 pacientes hospitalizados y 17.000 personas desplazadas, estaba en riesgo de ser cerrado debido a la falta de suministros y de trabajadores.
Destacó que "no hay ningún lugar seguro en Gaza, ni en Rafah ni en ningún otro lugar de lo que unilateralmente se llama zona segura", reiterando el llamado a un alto el fuego humanitario.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.