
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
José “Maligno” Torres se quedó con el oro de la edición 2023. La tradicional ceremonia organizada por la Agencia Córdoba Deportes tuvo lugar en el Parque del Chateau y el rider se quedó con el premio mayor.
Deportes 08/12/2023En el Parque del Chateau, este jueves se llevó a cabo la tradicional velada de los Premios Cóndor, galardón que otorga la Agencia Córdoba Deportes. En primera instancia se conocieron los ganadores de los Cóndor de Plata en 17 diferentes rubros. José “Maligno” Torres se quedó con la categoría Deportista Masculino Amateur y luego coronó la premiación con el Cóndor de Oro, al deportista del año.
El evento recibió a diferentes personalidades, instituciones y profesionales vinculados al deporte cordobés.
Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, dio inicio a la ceremonia y realizó un balance de los cuatro años de gestión al mando del ente que comanda el deporte cordobés: "Para mí es un día muy especial. Lo más importante es lo humano, siempre. Lo más importante es lo que podamos compartir. Podemos pensar diferente, pero en el deporte yo sé que todos los que estamos acá, somos iguales. Trabajamos para hacer una sociedad mejor. Y ese es el desafío al que los quiero invitar, porque nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestro país necesita del deporte, de que nos comprometamos para mejorar la sociedad".
El gran ganador de la noche, “Maligno” Torres, agradeció la distinción, visiblemente emocionado: “No esperaba ganar semejante premio, lo valoro mucho. Es realmente una locura. No esperaba cerrar el año de esta manera tan increíble. Entre muchas ternas, con demasiados deportistas de increíble nivel, increíbles logros, demasiados premios. Y justamente con Julián Álvarez, campeón del mundo, que nos hizo olvidar por un tiempo los problemas del país con el futbol. Fue un año muy lindo, muy intenso, con muchos cambios. Y estoy muy agradecido”, finalizó.
Rubro 1: Conducción Técnica Deportiva Profesional
Pablo Aimar – Ayudante de campo Selección argentina de fútbol.
Rubro 2: Conducción Técnica Deportiva Amateur
Maximiliano Benadía – Entrenador de José “Maligno” Torres.
Rubro 3: Conducción Técnica Deporte Adaptado
Gonzalo Abbas Hachaché – Entrenador de la Selección argentina de fútbol ciegos.
Rubro 4: Dirigencia Deportiva Amateur
Federación de Deportes Extremos de Tierra Córdoba.
Rubro 5: Dirigencia Deportiva Profesional
Instituto Atlético Central Córdoba.
Rubro 6: Árbitros, Jueces y Fiscales
Walter Vergara – Patín.
Rubro 7: Deportista Masculino Amateur
José “Maligno” Torres – BMX Freestyle.
Rubro 8: Deportista Femenina Amateur
Julieta Jankunas – Hockey.
Rubro 9: Deportista Masculino en Deporte Adaptado
Maximiliano Espinillo – Fútbol para personas ciegas.
Rubro 10: Deportista Femenina en Deporte Adaptado
Gracia Sosa Barreneche – Fútbol para personas ciegas.
Rubro 11: Deportista Masculino Profesional
Julián Álvarez – Fútbol.
Rubro 12: Deportista Femenina Profesional
Mariana Pérez – Básquet en silla de ruedas.
Rubro 13: Deporte en Conjunto Amateur
Selecciones cordobesas femenina y masculina de balonmano.
Rubro 14: Deporte en Conjunto Adaptado
Dogos Quad Rugby.
Rubro 15: Deporte en Conjunto Profesional
Club Atlético Talleres.
Rubro 16: Emprendimiento Deportivo, Comunitario, Social y Escolar
José Luis Romero Despontín.
Rubro 17: Al Mejor Deportista Extremo
Fernando David Gómez – Carrera con obstáculos.
Club Atlético y Biblioteca River Plate Bell Ville (25 de marzo 1923).
Club Atlético Calchín (4 de abril 2023).
Centro Cultural y Deportivo Fortín Sport Club (23 de agosto de 1923).
Franco Gavidia – balonmano
Cecilia Biagioli – aguas abiertas
Celeste D'Arcángelo – gimnasia rítmica
Agustín Destribats – lucha
Matías Alemanno – rugby
Daniel Garimaldi – natación
Leandro Bottasso – ciclismo
Agustín Zanoli – powerchair
Lisandro Uretti – powerchair
Gustavo Fernández – tenis silla
Lautaro Bazán Vélez – rugby
Yamila Nizetich – vóley
Gustavo Juárez – Barritas
Agustín Miranda – Equilibristas
LOL: Ignacio Zárate
Minecraft: Ke Familia
Fifa: Club Atlético Belgrano
Federación Cordobesa de Deportes Electrónicos
Valorant: Mateo Lazo
Macarena Ceballos
Andrea Berrino
Florencia Perotti
Delfina Dini
Malena Santillán
Valentina Marcantonio
Aylén Valdez
Luciana Moyano
Leandro Bottasso
Juan Manuel Fragueiro
Joaquín Tovagliari
Tomás Morales
Cecilia Biagioli
Giuliana Gavilán
Victoria Woodward
Agustín Destribats
Paulina Gramaglia
Juan Ignacio Carballo
Chiara Ferretti
Tomás Santiago
Tomás Dómene
Celeste D’Arcángelo
Romina Biagioli
Giuliana Novak
Gastón Revol
Germán Schulz
Luciano González Rizzoni
Clara Baiocchi
Julieta Jankunas
Franco Baralle
Javier Saiz
Jeremías Azaña
Jorge Fernández Valdés
José “Maligno” Torres
Claudio Biagioli
Martín González
Hernán D´Arcángelo
Fabricio Nieva
Jorge Álvarez
Maximiliano Benadía
Pablo Biffarella
Martín Ambrosini
Fernando Vázquez
Andrés Pinillos Pinto
Franco Pinetti
Milagros Ferreyra
Juan Ignacio Céliz
Lucas Silva
Mariana Pérez
Julieta Olmedo
Luna Díaz
María Agustina Cruceño
Germán Romussi
Maximiliano Espinillo
Nahuel Heredia
Daniel Iturria
Guadalupe Romero
Milagros Soria Porretta
Germán Arévalo
Elizabeth Noriega
Jazmín Aragón
Daiana Moura
Mariano Gastaldi
Facundo Costanzo
Fernando Gómez
Mauro Castro
Lautaro Giovannini
Fernando Eberhardt
Guillermo Bustamante Sierra
Verónica Blanco
Gustavo Fernández
María Laura Rodríguez Belvedere
Constanza Quellet
Martin Ferrer
Juan Domínguez
Pablo Sena
Alfredo Acosta
Mercedes Belvedere
Valeria Ferreyra
Francisco Caymes Scutari
Rodrigo Taborda
Fútbol convencional
Pablo Aimar (Asistente técnico)
Walter Samuel (Asistente técnico)
Nahuel Molina
Cristian Romero
Julián Álvarez
Paulo Dybala
Maximiliano Espinillo
Nahuel Heredia
Yohana Aguilar
Gracia Sosa Barreneche
María Constanza Carrizo
Elena Iris Quinteros
Melisa Alejandra Flores
Gonzalo Abbas Hachache (Director técnico)
Santiago Jugo (Asistente técnico)
Daniel Cervantes
Marcos Mulhall
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.