
Instituto iguala con Argentinos por octavos finalizado el primer tiempo
La Gloria empata 0 a 0 con el "Bicho" culminado el primer tiempo en La Paternal.
El presidente electo Javier Milei regresó este miércoles al país tras su visita a Estados Unidos, y se reunió esta mañana en el Hotel Libertador con los legisladores electos de La Libertad Avanza (LLA) para coordinar la agenda legislativa.
País29/11/2023El presidente electo Javier Milei regresó este miércoles al país tras su visita a Estados Unidos, donde presentó el plan económico de su futura administración, confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía y se reunió esta mañana en el Hotel Libertador con los legisladores electos de La Libertad Avanza (LLA) para coordinar la agenda legislativa después del 10 de diciembre, cuando convocará a sesiones extraordinarias.
Según se informó desde su oficina de prensa, el mandatario electo prevé presentar esta tarde su renuncia como diputado nacional del bloque de LLA y asistirá a la Asamblea Legislativa que lo proclamará como sucesor de Alberto Fernández al frente de la Casa Rosada.
"El Presidente electo presentará hoy su renuncia como diputado nacional para poder asumir el cargo de presidente de la Nación", indicó un texto difundido por la cuenta oficial del Presidente electo en la red social X, antes Twitter.
Algunos minutos después de llegar de su gira por Estados Unidos, el líder libertario brindó una serie de entrevistas radiales en las que confirmó que Caputo será su ministro de Economía y aseguró que presentó el plan económico al Gobierno de Estados Unidos y "la respuesta fue extremadamente favorable".
El designado ministro se desempeñó en el ámbito de las finanzas privadas con cargos en el JP Morgan y el Deustche Bank y el 10 de diciembre de 2015 fue designado secretario de Finanzas de la administración Mauricio Macri.
"El ministro de Economía es Luis Caputo. Ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que 10 de los 15 puntos de déficit fiscal que tiene el país se generan en el Banco Central, el problema principal a resolver es el de las Leliqs y resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si nos equivocamos ahí terminamos en hiperinflación", advirtió.
Respecto del viaje que lo llevó a Nueva York y Washington, Milei afirmó: "Ha sido muy positivo. Nos fue muchísimo mejor de lo que esperábamos. Estamos muy satisfechos".
"En esa reunión presentamos las características de los desafíos que tenemos por delante y la naturaleza del programa económico que vamos a encarar", manifestó y contó: "También hicimos un planteo de nuestro alineamiento internacional y en ambos aspectos recibimos una respuesta favorable".
Consultado acerca de si en ese encuentro Caputo presentó las líneas del ajuste que su administración planea para la Argentina, el Presidente electo respondió: "No, ese trabajo lo hizo Luis en la reunión con el Tesoro y con el Fondo Monetario".
Luego, Milei aseveró que "la propuesta que llevaba originalmente Luis Caputo fue muy aceptada por los bancos y en la interacción con los mismos surgieron mejoras para que sea todavía muchísimo más atractiva la salida".
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una nueva toma de deuda con el FMI, el dirigente liberal respondió: "No se planteó en esos términos, pero en principio con que nos den el rollover y mantener el acuerdo como estaba, será un buen puntapié".
En materia económica, el próximo Presidente auguró que habrá "estanflación" dado que "el reordenamiento fiscal va a impactar negativamente en la actividad económica".
El término "estanflación" alude a la conjunción de las palabras "estancamiento e inflación" y significa que los precios se mantendrán en alza, a un ritmo acelerado, y que la actividad económica del país sufrirá una caída.
"La inflación tiene que ver con lo que vos hiciste en política monetaria hace 24 meses y eso ya fue decidido, ya fue hecho. La política monetaria actúa con rezagos", mencionó.
En ese sentido, aseguró que la inflación "va a seguir alta porque es el resultado del descalabro que hizo este gobierno".
"Estamos creando todos los mecanismos para detener la emisión de dinero para que en un lapso de entre 18 a 24 meses (se pueda) terminar con la inflación. Esa es la evidencia empírica del caso argentino. La convertibilidad, que funcionaba bajo esa misma regla, tardó 20 meses", agregó en referencia al plan puesto en marcha a comienzos de la década del 90 y que estableció una paridad de uno a uno entre el valor del peso y el dólar estadounidense.
Respecto de la política exterior, anunció que Daniel Scioli seguirá siendo el embajador en Brasil mientras que Gerardo Werthein -uno de los integrantes de la delegación que lo acompañó a Estados Unidos- que lo será embajador ante la Casa Blanca.
La continuidad de Scioli en Brasilia fue motivo de críticas por parte de Alberto Fernández que ayer, durante una entrevista radial, disparó: "A cualquiera que haya trabajado en nuestro Gobierno, le tiene que ser objetivamente imposible trabajar con Milei. Eso es lo que creo, pensamos muy distinto".
La agenda del mandatario electo tiene, por otra parte, a la cuestión legislativa como un punto saliente para las próximas horas, con aspectos que van desde la designación de las autoridades de los bloques y las cámaras, como con la confección de los proyectos que el Congreso se aprestará a tratar luego del 10 de diciembre.
Respecto de la presidencia de Diputados, un cargo sobre el que se ha especulado durante las últimas horas con postulantes de diverso origen, Milei contó que el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, trabaja en esa definición: "A mí que me traigan distintas propuestas y yo evaluaré cuál es la mejor. Para eso me eligieron".
Sobre la elección del presidente provisional del Senado y ante las especulaciones que sostenían que habría una maniobra del actual oficialismo para retener ese cargo, la vicepresidenta saliente, Cristina Fernández aclaró que "le corresponden a un o a una representante de La Libertad Avanza, fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre".
Noticias relacionadas:
La Gloria empata 0 a 0 con el "Bicho" culminado el primer tiempo en La Paternal.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.