
El radical Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
"La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
"La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
"Para ser un país con un mercado potente, no podés hacer un ajuste como el que propone Milei", afirmó el canciller y diputado electo por UxP.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
El secretario general de la entidad, Oscar de Isasi, rechazó el programa de "ajuste" y "achique" del Estado que anunció el presidente electo.
País 20/11/2023El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, advirtió que esa organización gremial luchará para "defender cada puesto laboral en la Argentina", al rechazar el programa de "ajuste" y "achique" del Estado que el presidente electo, Javier Milei, ratificó como plan de gobierno a partir del 10 de diciembre.
En un mensaje en la red social X (ex Twitter), Isasi dijo respetar la "voluntad popular" expresada en el balotaje de ayer y ratificó la postura del gremio en relación a la necesidad de superar la actual crisis económica con "trabajo digno, producción nacional, democracia, justicia social y un Estado presente".
En un hilo de X, el gremialista sostuvo que "los límites de la democracia se resuelven con más democracia" porque "nos costó vidas recuperarla de la dictadura", para luego referirse a lo anunciado esta mañana por el líder de la Libertad Avanza (LLA) en declaraciones a distintas radios.
"En este marco, y en el rol que me toca, reafirmo el compromiso de defender cada puesto laboral en la Argentina, los derechos conquistados por nuestra clase trabajadora, la salud y la educación pública y gratuita, entre otras cosas", destacó el dirigente gremial.
Para ello, apeló al trabajo de los "militantes populares" en "generar nuevos consensos en la sociedad que nos permitan llevar adelante políticas que beneficien a las mayorías populares, bregando por un Estado que intervenga en la economía, que no haga que cuatro vivos hagan negocios, que termine con el saqueo de las multinacionales que depredan nuestros recursos naturales".
"Es fundamental reflexionar para trascender los límites de la época en busca de nuevas síntesis superadoras. Consenso y organización para el tiempo que viene", señaló Isasi, quien pidió una "reflexión colectiva" que le permita al campo popular reafirmar un posible "camino a una patria libre, justa y soberana".
En entrevistas a distintas radios Milei, quien en el balotaje de ayer se impuso ante el ministro de Economía y ahora ex postulante oficialista, Sergio Massa, con el 55,6% de los votos, aseguró que su gestión avanzará con "un ajuste fiscal" y señaló que "no lo pagarán los argentinos de bien, sino los políticos".
En las entrevistas que brindó a radio Continental, Rivadavia y Mitre, Milei ratificó que impulsará la privatización de empresas estatales, entre las que mencionó a YPF, a la Televisión Pública, a Radio Nacional y a la agencia de noticias Télam.
En tanto, La conducción nacional de ATE convocó para el martes a una "reunión extraordinaria" de sus secretarios generales para analizar el resultado electoral de ayer y analizar las primeras medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei.
La reunión sindical se desarrollará este martes, desde las 10, en la sede del Hotel Quagliaro, ubicado en Moreno 2654, de la ciudad de Buenos Aires, se informó en un comunicado de prensa.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Se trata de uno de los asesores económicos del candidato presidencial de La Libertad Avanza. Ya no se habla de dolarizar inmediatamente.
"La dolarización se va a hacer a precio de mercado. ¿A cuánto está el dólar contado con liqui hoy? Sería a 730 pesos", aseveró.
La entidad repudió el uso de la palabra “mogólico” utilizada por el candidato de LLA como una forma de insulto y "agravio discriminatorio”.
LLA blanqueó su intención de eliminar el Ministerio de Turismo y referentes públicos y privados salieron al cruce: es un “sector clave para el crecimiento de la Argentina”.
Además, alertaron sobre una "desocupación masiva" si se aplican las medidas que propone el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Sergio Massa dijo que "la defensa de la vida y del ambiente son centrales", a la hora de discutir el modelo de sociedad construir.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.