
La Legislatura de Córdoba repudió el ataque de Hamas en Israel
En sintonía con la candidata presidencial del FIT, Myriam Bregman, la legisladora del MST Luciana Echevarría, se abstuvo de votar,
La legisladora por el MST en el FITU, Luciana Echevarría, denunció que Hacemos Unidos por Córdoba aprovecha las últimas sesiones con mayoría legislativa para meter un paquetazo de ajuste.
Política 15/11/2023La legisladora por el MST en el FITU, Luciana Echevarría, denunció que Hacemos Unidos por Córdoba aprovecha las últimas sesiones con mayoría legislativa para meter un paquetazo de ajuste: “En una misma sesión vamos a tratar prácticamente 30 leyes. A las modificaciones al Tribunal de Cuentas para evitar controles, la creación de la Agencia Agro para que la Mesa de Enlace siga dirigiendo las políticas públicas de la provincia, la modificación al Código electoral para aumentar la discrecionalidad del gobierno, y las leyes impositivas y el presupuesto de ajuste, se suma un paquete cerrado de 27 leyes y modificaciones que entraron juntas". aseveró la legisladora.
"Son cosas muy gruesas, como modificaciones al estatuto de EPEC que abren la puerta a la privatización, la prórroga indefinida de la intervención a la Universidad Provincial, aumentos en los porcentajes que pagamos por luz pública, aportes extraordinarios sobre el impuesto inmobiliario y automotor y la ampliación de facultades a Caminos de las Sierras para poder hacer obras y explotar caminos y rutas en todo el territorio provincial”, sentenció Echevarría este miércoles.
“Pero lo más grave es que en ese paquetazo hay un ataque brutal a los trabajadores estatales en general y un recorte a la educación. Porque se faculta al Ejecutivo a establecer un aumento hasta del 2% en los aportes personales jubilatorios de los empleados públicos que pasaría de 11% al 13% del salario y afectaría tanto a activos como a jubilados. Y suma una modificación a la Ley 9870 por la cual el gobierno ya no va a estar obligado a destinar el 35% del presupuesto a educación -cosa que nunca cumple- sino que ese porcentaje será sobre el tesoro provincial que es un monto mucho más bajo. Para poner un ejemplo, este año el presupuesto total es de 4.2 billones, mientras que el Tesoro es de 2.7 billones, por ende el impacto va a ser muy importante”.
“Este es el broche de oro de un cuarto de siglo de autoritarismo y desprecio por lo público. Schiaretti ordenó a su bloque que aprueben este paquetazo para allanarle la cancha y hacer el trabajo sucio que pide Llaryora para asumir con un ajustazo y más facilidades para ejercer el poder de manera autoritaria y sin control, por eso convocamos a los trabajadores y a la población en general a resistir todos estos proyectos en las calles" cerró Echevarría.
En sintonía con la candidata presidencial del FIT, Myriam Bregman, la legisladora del MST Luciana Echevarría, se abstuvo de votar,
Tribunos de Cuentas y legisladores provinciales electos, llamaron a conferencia de prensa para este jueves, "para rechazar el intento de Schiaretti y Llaryora de garantizarse impunidad".
En una conferencia de prensa realizada este jueves, legisladores provinciales en funciones y electos y tribunos de uentas electos de Juntos por el Cambio comunicaron un enérgico pronunciamiento.
El Senador de Juntos por el Cambio, considera que el proyecto que "modifica las funciones y competencias" del Tribunal de Cuentas "es un golpe institucional" consumado al final del mandato.
A través de un comunicado dieron a conocer su postura y acusaron al oficialismo de "gobernar con los mismos vicios populistas" que el kirchnerismo, en sintonía a lo que señalaron el viernes legisladores y tribunos de JxC.
El inicio está pautado para las 20.30. El candidato de La Libertad Avanza protagonizará un acto similar al de las PASO, donde hubo solo 10 mil personas.
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online. En esta nota, los detalles.
La sola idea de que el presidente electo Javier Milei proponga acabar con la moneda nacional alienta a la potencia la expectativa devaluatoria siempre persistente. El sector industrial, expectante.
En las Sierras Chicas hay un puñado de lugares que vale la pena agendar para los días de calor que se avecinan.
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
El SMN prevé una jornada calurosa con lluvias dispersas durante el día. Para el martes se espera marcado ascenso de temperatura, con una máxima que rondará los 33°.