
Elecciones en Boca: se apartó la jueza Abrevaya, tras ser recusada por el club
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) indicó que septiembre es "el mes con mayor actividad en lo que va de 2023, e incluso en los últimos años".
Economía 15/11/2023Según el reporte mensual de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), el sector autopartista registró en septiembre un crecimiento de 0,9% respecto de agosto último y 4,6% en relación con igual mes del 2022, convirtiéndose en "el mes con mayor actividad en lo que va de 2023, e incluso en los últimos años",
No obstante, en el período enero-septiembre del corriente año se verificó una caída de la actividad de 1,2% respecto al mismo periodo de 2022.
"Aunque en el resto de los rubros asociados a la cadena se verificó un aumento de la actividad en el acumulado, la industria manufacturera registró una leve caída, tanto en el acumulado como en relación al mes anterior", consignó la AFAC.
Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista -producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición- registraron una tendencia que "desde hace meses se viene planchando", agregó.
En este sentido, precisó que la producción de vehículos aumentó durante el periodo enero-septiembre 2023 un 18,1% respecto al mismo periodo del año anterior, cerrando el acumulado con 465.236 unidades fabricadas.
En tanto, septiembre presentó una caída en los niveles de producción en relación a agosto, que rondó el 10,6%, y al compararlo con septiembre de 2022, el saldo fue una suba de 8,7%, de acuerdo al relevamiento de la AFAC.
Por su parte, las exportaciones de autopartes tuvieron una caída de 8,6% interanual durante el periodo analizado, aunque septiembre registró un leve aumento respecto a agosto, al ubicarse en 0,2%.
Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, se observó un aumento para el periodo enero-septiembre 2023 que se ubicó en 1,5% interanual y una caída de 4,3% si se compara septiembre contra agosto de este año.
Así, septiembre fue el tercer mes consecutivo que presentó caídas respecto a igual mes del año anterior, concluyó el informe.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El acuerdo les permite a las empresas el acceso a importaciones para regularizar la producción de sus unidades terminadas para la venta.
Desde el lunes posterior a las elecciones generales del 22 de octubre no se les autorizaron más pagos al exterior para cancelar compromisos de las automotrices, ni de los autopartistas, volviendo crítico el nivel de stocks en la cadena de producción y suministro.
Es una de las demandas del sector que atendió el ministro candidato Sergio Massa. Habrá una prueba piloto a partir del 15 de diciembre. Las preinscripciones están abiertas.
El Banco Central decidió este jueves mantener sin cambios la tasa de política monetaria en 118%, luego de la habitual reunión de su Directorio.
Durante el décimo mes de 2023 las pymes fabriles utilizaron el 71,2% de su capacidad instalada, 1,2 puntos porcentuales por debajo de septiembre.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alertó este miércoles por la “incertidumbre” de la economía en Argentina, y estimó contracciones del 1,8% en 2023.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.