
Un taxista fue detenido por la Policía este domingo, tras una larga persecución
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
A través de seis decretos, publicados este lunes en el Boletín Oficial, a menos de una semana para la asunción de Javier Milei, Alberto Fernández avanza en la transición.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso el pedido para que se eliminen las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
El juez a cargo del Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche declaró procedente la extradición del líder de la Resistencia Ancentral Mapuche (RAM) para que cumpla con el año, cuatro meses y diecisiete días de prisión, pendientes de la pena impuesta en Chile.
País 14/11/2023La Corte Suprema de Justicia confirmó este martes la sentencia de extradición a Chile del líder de la Resistencia Ancentral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, para que cumpla con el saldo de la pena a la que fue condenado por un tribunal penal de la ciudad de Valdivia, en el vecino país.
La Corte ya había confirmado la extradición de Jones Huala a Chile el 23 de agosto de 2018, país en el que fue condenado el 21 de diciembre de 2018 por los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal.
Cuatro años después, el 21 de enero de 2022, le concedieron la libertad condicional, decisión que fue revocada a los pocos días, el 15 de febrero de ese mismo año.
Ante la incomparecencia de Jones Huala, se declaró su rebeldía y se libró una orden de detención. Un año más tarde, el 30 de enero de 2023, el prófugo fue detenido en El Bolsón, en Río Negro.
El juez a cargo del Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche declaró procedente la extradición de Jones Huala para que cumpliera con el año, cuatro meses y diecisiete días de prisión, pendientes de la pena impuesta en Chile.
La defensa apeló esa resolución y cuestionó el proceder del juez de la causa respecto, entre otras, de una serie de pruebas que fueron rechazadas.
La Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la confirmación de la sentencia. La Corte, por su parte, señaló que "las críticas introducidas por el recurrente para privar de validez a lo resuelto en la instancia interior no resultan idóneas como para obtener ese resultado.
Así pues, y más allá de las respuestas que ha ensayado el juez a quo para no admitir las fuentes de prueba propuestas y para rechazar el planteo de nulidad introducido al inicio del debate, lo que le cabía a la parte recurrente era demostrar (...) cuál fue el perjuicio concreto que la privación de esas prueba le produjo", cosa que no sucedió.
Con ello, de conformidad con lo dictaminado por la Procuración, la Corte, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, confirmó la sentencia apelada en cuanto declaró procedente la extradición de Francisco Facundo Jones Huala a la República de Chile para el cumplimiento del remanente de pena por el cual se lo había requerido.
"Los gobiernos son democráticos cuando mejoran la vida de los pueblos", pero cuando la suma de votos sirve para hacerle una declaración de guerra, "se convierten en una tiranía", indicó la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Al llegar a Lavalle y Pasaje Suárez, a unas 10 cuadras del supermercado, dos delincuentes a bordo de un auto blanco se le pusieron a la par y los encerraron con fines de robo.
La titular de Abuelas se refirió a los dichos de la candidata de LLA, victoria Villaruel, que reivindica al dictadura militar y apuntó contra Carlotto.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, señaló que el candidato que apoya los derechos de las mujeres es Sergio Massa.
Este lunes a las 10, culminará con un acto de cierre donde se elegirá la próxima sede y se leerán las conclusiones del evento.
Para acceder a este beneficio no deberán tener trabajo registrado ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.