
El Gobierno estima un crecimiento del 2,7% para 2024 y una inflación del 70%
Fue enviado este viernes al Congreso el proyecto de ley del Presupuesto Nacional para el año próximo que prevé un déficit fiscal primario de 0,9%.
Con motivo del tratamiento de las tres leyes económicas que regirán las finanzas provinciales se llamó a Audiencia Pública para este jueves a las 9.30.
Córdoba 09/11/2023Con motivo del tratamiento de las tres leyes económicas que regirán las finanzas provinciales el año próximo, La Legislatura de Córdoba llamó a Audiencia Pública para el jueves 9 de noviembre desde las 9:30, en el edificio legislativo, de avenida Emilio Olmos 580 de esta capital.
La convocatoria se realiza después de la aprobación en primera lectura de los proyectos de ley de Presupuesto General para la Administración Pública Provincial para el año 2024, Ley Impositiva para el ejercicio 2024 y modificaciones al Código Tributario Provincial (Ley 6006 TO 2023) y otras normas, según lo indica el Artículo 106 de la Constitución Provincial y lo dispuesto por la Ley 9003 y sus modificatorias.
El llamado se expresa en el Decreto 2023/DEC-00000145 firmado por el vicegobernador Manuel Calvo, en el que además se invita a participar a entidades “vinculadas a las ciencias económicas, entes gremiales, empresariales, sociales, ONG y todas las que se consideren con interés en hacer saber su opinión a la Legislatura en lo referente a los tres proyectos, como así también a los especialistas en temas económicos, tributarios, financieros y en las actividades políticas, sociales, etcétera, que deseen realizar sus aportes, quienes deberán elevar a la Legislatura un memorial escrito y detallado sobre los conceptos requeridos”, indica la normativa.
Fue enviado este viernes al Congreso el proyecto de ley del Presupuesto Nacional para el año próximo que prevé un déficit fiscal primario de 0,9%.
La Legislatura aprobó este miércoles que la concesión para la instalación y la explotación de las tragamonedas continúe en manos de CET S.A.
La actividad, que se realizará este viernes 10 de noviembre, a las 11, estará a cargo de medios cooperativos y comunitarios de la provincia y el legislador Matías Chamorro.
Fue aprobado por ley por la Legislatura de Córdoba. Sumadas ambas superficies cubren casi 45 mil hectáreas. Córdoba ya suma 27 reservas naturales.
Se cumplieron dos meses del asesinato del adolescente de 14 años en Laboulaye, cometido por un amigo de 13 y que es inimputable.
“Se fueron a esconder”, denunció la hermana de Gabriela Pérez, asesinada de un disparo en un acto del Soelsac. Aún no hay detenidos.
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online. En esta nota, los detalles.
La sola idea de que el presidente electo Javier Milei proponga acabar con la moneda nacional alienta a la potencia la expectativa devaluatoria siempre persistente. El sector industrial, expectante.
En las Sierras Chicas hay un puñado de lugares que vale la pena agendar para los días de calor que se avecinan.
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
El SMN prevé una jornada calurosa con lluvias dispersas durante el día. Para el martes se espera marcado ascenso de temperatura, con una máxima que rondará los 33°.