
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La última presentación del año 2023 del ciclo “Música por la Identidad” será este jueves desde las 11 en la sede de Abuelas. Actuará el dúo pop Valdes.
Cultura07/11/2023Con el recuerdo de Sonia Torres, el jueves regresa “Música por la Identidad” en la sede de Abuelas. En la última presentación del año 2023 de este ciclo, ya sin la presencia de la titular de la filial Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo, fallecida el pasado 20 de octubre, actuará el dúo pop Valdes.
El ciclo está destinado a visibilizar la lucha de Abuelas en la búsqueda de los nietos y las nietas que aún faltan encontrar.
La cita será nuevamente enfrente de la sede de Abuelas, en calle Rivadavia 77, donde a partir de las 11, Edu y Pancho Valdes harán una presentación en vivo con entrada libre y gratuita. Desde 2016, con el lanzamiento de su primer disco homónimo, Valdes se ha consolidado en el mapa de la música argentina con un proyecto propio que integra las raíces del house y la música electrónica.
Será el séptimo capítulo del ciclo iniciado en mayo pasado y que está destinado a darle visibilidad a la lucha de Abuelas en la búsqueda de los nietos y nietas que aún restan encontrar y que es organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la filial Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo.
El espacio ya convocó a numerosos artistas locales, como el dúo integrado por la violinista Lucía Luque y el chelista Herman Schreiner, la agrupación tanguera Guasoabrojal, junto a la bailarina Giselle Parodi y el guitarrista Héctor A. Tortosa; el Dúo Coplanacu; el trío Sei Nou Mandi, Calle Vapor, Arbola, Legueras del Río y Paola Bernal. El ciclo, además, tiene por finalidad dar a conocer la sede de Abuelas de Plaza de Mayo-Córdoba inaugurada el año pasado, de modo tal que aquellas personas que tengan dudas sobre su identidad puedan acercarse y consultar.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.