
Elecciones en Boca: se apartó la jueza Abrevaya, tras ser recusada por el club
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
Tras el fallo del TSJ por el reclamo de muerte digna de un paciente en estado vegetativo, su familia habló sobre la importancia de concientizar a la sociedad sobre el tema.
Córdoba 03/11/2023Después de un largo reclamo, el Tribunal Superior de Justicia ordenó que “de forma inmediata” se respete la voluntad del paciente J. S. y que el equipo de profesionales del centro de salud le retire el soporte vital. El pedido por una muerte digna del paciente, inició hace cuatro meses cuando su familia judicializó el caso. El hombre, de 64 años, permanece internado hace ocho meses tras sufrir una golpiza a la salida de una fiesta y se encuentra desde entonces en estado vegetativo en el Hospital de Urgencias.
Es la segunda vez que la Justicia de Córdoba se manifiesta a favor de la desconexión. La Municipalidad de Córdoba adelantaron a ElDoce.tv que no apelarán, pero por el momento no emitirán ningún comunicado.
Marianela, la hija del paciente, expresó en Arriba Córdoba su cansancio y angustia por las idas y vueltas y sostuvo: “Hasta que no se comunique la Municipalidad, no damos por sentado el fallo”.
En ese sentido, explicó que las autoridades del Palacio 6 de Julio deben informarles los cuidados paliativos que le darán a su papá y “porque no lo pueden desconectar sin previo aviso”.
Al ser consultada sobre por qué solicitan la muerte digna y por qué desde la Municipalidad se niegan, Marianela aseguró que uno de los “temas más delicados de explicar es el por qué”.
“Nosotros lo conocemos y sabemos que no le gustaría pasar sus últimos años postrado en una cama. En el caso de que unos años pudiera abrir los ojos, no tendría autonomía para nada. Sabemos que lo más digno para él es dejarlo ir”, argumentó. Mientras que la “postura de ellos (municipio) es agarrarse de los 12 meses”.
Después de varios meses de peregrinación, la hija del hombre reflexionó sobre la importancia de “concientizar a la sociedad de que hay que hacer la declaración anticipada para que esto no vuelva a pasar”. “Es desgastante para el paciente, para los médicos como para la familia”, lamentó.
Noticia relacionada:
La Cámara Contencioso Administrativa N° 2, por mayoría, hizo lugar al amparo interpuesto por familiares de J.S., internado hace casi 7 meses.
Lo confirmó Carlos Soriano, médico especialista en bioética y autor del libro "Morir con Dignidad en Argentina: verdad o utopía" en sus redes.
Adriana Stagnaro era santafesina pero vino a Córdoba a dar charlas sobre su pedido , que reabrió el debate sobre la eutanasia.
El Poder Judicial hace lugar de esta manera al pedido de la familia del hombre, que está internado desde marzo en el Hospital de Urgencias.
Los familiares del paciente en estado vegetativo informaron que la Municipalidad había decidido no apelar el fallo del Tribunal Superior de Justicia y quitarle el soporte vital. Desde el Hospital de Urgencias esperaron la orden por escrito de las autoridades municipales y a las 19 horas se acató la orden judicial.
Se trata de Amelia Moscoso y María Rosa Marcone, de Encuentro Vecinal Córdoba. El dato fue confirmado por la abogada Diva Ibanguergoytia.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.