
Macri reiteró su apoyo a Bullrich: "El cambio profundo lo hará realidad ella"
El ex presidente ratificó su compromiso con la candidata de JxC y pidió ser "muy respetuosos" de quienes votaron por La Libertad Avanza.
Macri afirmó que Milei propone "un cambio de raíz en la Argentina", aunque afirmó que tiene con el libertario "ciertas diferencias, que en el Congreso se pueden equilibrar".
Política 01/11/2023"Llegamos a este momento del balotaje, donde uno ya no elige, sino que vota en contra del que no quiere que sea el Presidente", expresó el expresidente Macri al hablar en un foro convocado por la consultora Abeceb, donde compartió escenario con el exmandatario del Gobierno español Mariano Rajoy.
Macri afirmó que Milei propone "un cambio de raíz en la Argentina", aunque afirmó que tiene con el libertario "ciertas diferencias, que en el Congreso se pueden equilibrar".
Al candidato de LLA lo caracterizó como "lo bueno, lo distinto, no gobernó, no robó, no mintió". "Del otro lado -afirmó sobre el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa- tenemos una persona que tiene una larga trayectoria: fue menemista, duhaldista, kirchnerista".
Sobre su paso por la intendencia de Tigre, afirmó que "por algo los pago chicos te conocen y ya nadie los vota a los Massa en Tigre".
Macri sostuvo que "en 2013 me vino a ver", en alusión a Massa, "para decirme que iba a terminar con el kirchnerismo" y "luego se terminó aliando para volver al poder, luego de que había prometido que nunca más iba a estar con ellos".
Sobre el ministro de Economía, Macri agregó que "en una semana y media tiene más inflación que el 90 por ciento de los países del mundo tiene en un año".
"Fabricó nuevos pobres, bajó el salario real desde 2019 a la mitad y el nivel de descontrol de la economía llevó a que hayamos colapsado en el abastecimiento de combustible", expresó Macri sobre el candidato presidencial del oficialismo.
Por último, el expresidente pidió no escuchar "la campaña del miedo" al decir que "ellos siempre vuelven con la campaña del miedo, la narrativa de que te van a sacar los derechos, pero lo que todos soñamos es con terminar con los privilegios de unos pocos".
"Miedo tenemos que tener de seguir así", sostuvo Macri, y consideró que "el cambio es aquí y ahora, y como decía Patricia (Bullrich), tiene que ser para siempre".
Fuente: Télam
El ex presidente ratificó su compromiso con la candidata de JxC y pidió ser "muy respetuosos" de quienes votaron por La Libertad Avanza.
El ex mandatario manifestó que la candidata presidencial de JxC, es la que va a "llevar el cambio profundo que quieren los argentinos".
"El populismo es contagioso", dijo Macri para quienes dieron quórum en la Cámara Baja. "Es una falta de respeto", respondió la riotercerense.
El hecho ocurrió en la ciudad de Jesús María, en una breve conferencia de prensa que el ex presidente mantuvo en el marco de un acto de apoyo a un candidato a diputado local.
"Aquí no hay ningún populismo. Hablar de quórum o no cuando se vota algo tan importante para mi ciudad es una falta de respeto", dijo.
Tras los acercamientos pos PASO con Javier Milei, el ex presidente expresó su respaldo a la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.