
Elecciones en Boca: se apartó la jueza Abrevaya, tras ser recusada por el club
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
Sergio Massa homenajeó al ex mandatario Raúl Alfonsín a 40 años de las elecciones de 1983 que marcaron el regreso de la democracia.
Política 30/10/2023El ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, homenajeó al ex mandatario Raúl Alfonsín a 40 años de las elecciones de 1983 que marcaron el regreso de la democracia y envía así guiños al radicalismo camino al balotaje con Javier Milei que tendrá lugar el 19 de noviembre.
"Hoy se cumplen 40 años de las elecciones que nos devolvieron la democracia", recordó el tigrense a través de sus redes.
En plena tensión interna en Juntos por el Cambio, destacó: "Ese día las urnas se llenaron de ilusión y esperanza. Nos unimos como sociedad para dejar atrás nuestros años más oscuros y construir, entre todos y todas, un futuro mejor".
"En tiempos de evaluaciones sesgadas e injustas, mi recuerdo y homenaje al Dr. Raúl Alfonsín por su valentía, patriotismo y compromiso inquebrantable con nuestra democracia. #40AñosDeDemocracia", remarcó, diferenciándose de Milei, quien defenestró a Alfonsín en reiteradas oportunidades.
Tras el resultado de las generales, como anticipó Noticias Argentinas, desde el entorno de Massa apuestan a recoger los votos opositores que se ven impedidos de respaldar a su contrincante, el libertario, Javier Milei así como también tender puentes de diálogo con los dirigentes políticos que hoy quedaron en tensión por el quiebre de la coalición.
Referentes distritales revelaron a esta agencia que, en algunas jurisdicciones, los puntos de acuerdo con la Unión Cívica Radical (UCR) que, en más de una oportunidad, se sintieron relegados de la principal coalición opositora.
Los principales referentes del radicalismo como Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti se mostraron muy críticos luego de que el ex presidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, cerraron de forma unilateral un acuerdo con Milei.
El fundador de La Libertad Avanza no escatimó en insultos contra la fuerza que encabezan sino que además calificó de "autoritario" al Alfonsín. "Hay una línea que es la de (Leandro N.) Alem, ellos son liberales y ellos son parte de la solución. La parte del problema es la línea de (Hipólito) Yrigoyen, (Raúl) Alfonsín, la Franja Morada", cuestionó.
Mientras la tensión en Juntos por el Cambio aumenta, Massa intenta acercar posturas con el radicalismo y conquistar su respaldo camino al balotaje.
"Mucha gente que votó a Horacio (Rodríguez Larreta) mira de manera más atractiva nuestra propuesta", aseguró el candidato de UxP.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, llamó a pensar y a votar al candidato que "dé todos los derechos que corresponden".
En la antesala de las elecciones generales, el dirigente social calificó las ideas planteadas por Javier Milei y Patricia Bullrich como "inhumanas".
El candidato a presidente de UxP, Sergio Massa, aseguró que la discusión de fondo es el modelo productivo contra el modelo financiero.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró que propuestas como las de Javier Milei buscan "eliminar los beneficios del Estado".
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó este miércoles en la provincia de Santa Fe que el acuerdo con el sector lechero "debe ser integral".
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.