
Afirman que la expulsión de Myrian Prunotto de la UCR "carece de legalidad"
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
El diputado nacional del FdT criticó a los políticos que se niegan a tomar posición de cara al balotaje del 19 de noviembre.
Política 29/10/2023El diputado nacional por el Frente de Todos, Leopoldo Moreau, afirmó este domingo que "ningún dirigente" puede mantener la "neutralidad" de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).
"Ningún dirigente puede mantenerse neutral en una decisión entre democracia y fascismo. Este hombre odia la democracia porque califica al adversario de enemigo", argumentó Moreau en declaraciones radiales.
En esa línea, el ex dirigente radical continuó: "El camino de un brutal ajuste es un camino que compartían Bullrich y Milei".
Las declaraciones se dan en el marco de una puja en Juntos por el Cambio, después del apoyo de dirigentes del PRO a Milei frente a la neutralidad adoptada por otros.
Al respecto, Moreau reflexionó sobre la posibilidad que tiene Massa de absorber los votos del centenario partido: "Hay una decisión mayoritaria del votante radical de acompañar con su voto a Massa".
En referencia a la elección que logró hacer el ministro de Economía, Massa, Moreau analizó: "Fue una elección extraordinaria que habla de una gestión extraordinaria. Nadie maneja el voto de la gente, ni siquiera poniendo la libertad de acción".
Leopoldo Moreau, reconocido militante del radicalismo en los albores de la democracia, en 1983 fue elegido diputado nacional, y ejerció la presidencia de la Comisión de Comunicaciones y la vicepresidencia del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical. Hombre de confianza de del ex presidente Raúl Alfonsín, en 1989 presidió la Cámara de diputados de la Nación.
Fuente: NA
Noticia relacionada
La referente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, subrayó este miércoles que su espacio "va a llamar al voto contra el fascista (Javier) Milei".
La solicitud de la Cámara tiene por fin evitar el ausentismo de votantes en la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19.
Luego de apoyar la candidatura a la presidencia de Juan Schiaretti, la organización apoya al candidato de Unión por la Patria.
En una solicitada, figuras de la cultura nacional expresaron su "preocupación por el futuro de la democracia argentina", convocando a sufragar por el candidato de Unión por la Patria.
Uno de los focos estará en la provincia de Buenos Aires, donde son necesarios unos 40.000 fiscales, y en este distrito, será Ritondo quien comande el operativo en nombre del PRO.
Los principales dirigentes del PRO -integrantes de JxC- debatirán acerca de qué postura tomar rumbo al balotaje del 19 de noviembre.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.