
El día que renació la democracia: a 40 años de las elecciones de 1983
El 85% de los 18 millones de ciudadanos habilitados para sufragar se acercó a ejercer el derecho que había sido cercenado por la dictadura militar.
El objetivo es conmemorar las elecciones de 1983 y el triunfo de Alfonsín, a 40 años de los históricos comicios que pusieron fin a la dictadura.
Política 29/10/2023El radicalismo realizará el lunes actos en todo el país para conmemorar el triunfo de Raúl Alfonsín en las elecciones de 1983, que marcaron el regreso de la democracia.
La Plaza del Vaticano, lindera al Teatro Colón, será el escenario de la iniciativa principal de la UCR, pero el partido centenario también convocó a sus militantes a reunirse "en plaza de todo el país" este lunes a las 18:00.
El objetivo es conmemorar las elecciones de 1983 y el triunfo de Raúl Alfonsín, a 40 años de aquellos históricos comicios que pusieron fin a la más sangrienta dictadura.
"Porque somos fieles a nuestros principios seguimos trabajando por una Argentina con libertad e igualdad", destacó el Comité Nacional de la UCR a través de la cuenta de Instagram 40alfonsin, creada para difundir el legado del oriundo de Chascomús. Además, el sello opositor invita a la ciudadanía a "construir la Argentina que viene".
En Córdoba, la UCR se reunirá a las 18:30 en la histórica Casa Radical en bulevar Illia y bulevar Chacabuco.
El 85% de los 18 millones de ciudadanos habilitados para sufragar se acercó a ejercer el derecho que había sido cercenado por la dictadura militar.
El titular del radicalismo y gobernador de Jujuy, reivindicó el "legado" del primer presidente de la democracia a 40 años de la histórica elección.
A cuarenta años de la recuperación de la Democracia que nos costó lograr, sentimos, muchas veces, que el sistema no se nutre de la ética que lo justifica.
Los organismos de Derechos Humanos de Córdoba realizaron este jueves una "ronda ampliada", en el emblemático lugar donde marcharon siempre, aún en dictadura, las madres y familiares de los detenidos desaparecidos y los presos políticos.
Ricardo Alfonsín repasó los sueños y expectativas que generó la vuelta de la democracia en 1983 y adelantó que vuelve al país a "hacer política", aunque sin "ocupar ningún cargo".
A cinco días de su asunción, el presidente electo Javier Milei se reunió con los integrantes de su futuro gabinete para discutir "cuestiones operativas" de la transición y el traspaso de poder.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.