Este martes estrena el documental sobre Charles Perrine “Visionario Cósmico”

Es sobre la vida del tercer director del Observatorio Nacional Argentino, fue realizado pot el Observatorio Astronómico, Canal 10 y Canal U.

Cultura23/10/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Visionario Cósmico by gentileza
"Visionario Cósmico", estrena este martes en el Pabellón Argentina. Fotos: backestage del documental

El audiovisual realizado por el Observatorio Astronómico de Córdoba junto a Canal 10 y Canal U, de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC, sobre la vida profesional de Charles Perrine, el tercer director del Observatorio Nacional Argentino, estrena este martes 24 de octubre, a las 20, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, en la Ciudad Universitaria.

Al finaliar la proyección, está prevista una conferencia científica para todo público titulada “Explorando el Universo en la era de la revolución tecnológica”, a cargo del astrónomo e investigador Andrés Ruiz. Para finalizar, se llevará a cabo una plantada de telescopios en la plaza Cuarto Centenario.

Visonario C+osmico 2 by gentileza

Sobre el documental “Visionario Cósmico”

Se trata de una producción audiovisual sobre la vida de Charles Perrine, quien marcó un cambio fundamental en el estudio de la astronomía argentina. El film es una coproducción de Canal U, Canal 10 y el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC).

El documental, que cuenta con rigurosidad histórica y científica, surgió a raíz de la visita de los familiares de Perrine al OAC, quienes donaron las últimas pertenencias del astrónomo, al Museo del Observatorio.

El film tiene una duración aproximada de 30 minutos, cuenta con escenas recreadas de manera ficcional y relata los logros de quien fuera conocido como el padre de la astrofísica argentina. Fue realizado con la colaboración y el apoyo de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba.

Equipo de trabajo

Victoria Rubinstein: idea y dirección; conducción, producción periodística científica; guion científico, entrevistas

Patricia Jalil: conducción; producción general.

Fernanda González: edición periodística y científica, producción y asistente de dirección. Edición de género

Juan Marcos Ramé: cámara - Franco Pérez: cámara

Matías Akmentins: edición y posproducción; musicalización y colorimetría

Cristian Rodríguez, Carlos Polzella, Carlos Polzella y Mariano Zucatzky: edición artística

Santiago Paolantonio: guion. Historiador. Archivos y placas fotográficas

Interpretaciones: Mario Cufré como Charles Perrine; Fernanda González como Anne Estelle Glancy

 Visionario Cosmico flyer

.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto