
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
El domingo, el número central fue el recital de Los Auténticos Decandentes. La gran fiesta en Calamuchita contará este lunes con el Bahiano.
Córdoba16/10/2023El domingo Villa General Belgrano estuvo colmada de turistas, que recorrieron cada rincón del pueblo centroerupeo, con sus espacios verdes y arroyos naturales.
Cerca del mediodía se llevó a cabo un espectacular desfile, que reflejó el crisol de culturas. Un verdadero viaje por diversos países de todo el mundo.
Más tarde, en el predio cervecero, la fiesta comenzó con shows en vivo, comidas típicas y todas las variedades de cervezas del país en un solo lugar. En distintos momentos, se escuchó un gran coro exclamando: "Espiche, Espiche, Espiche", el ícono de la Oktoberfest, donde un centenar de personas recibió una lluvia de cerveza.
Pasada la medianoche, una multitud que superó a la de las dos primeras noches del fin de semana, recibió al número central, Los Auténticos Decandentes. La banda, con 37 años de trayectoria, hizo un repaso por su exitosa carrera y su último disco "ADN". La fiesta continúo, y cerró el ciclo de Djs. Oktober Abend.
Este lunes, la fiesta sigue, desde temprano con el último desfile de esta edición, para luego continuar con más espiches, música, baile y el gran cierre de la noche con el Bahiano.
En tanto el martes 17, en el escenario Matías Calvo Ortega, desde las 18, estará la Escuela de Artes Municipal, con un espectáculo de música Integral y el área Danza y Teatro. También el Trio Sachero y la Philharmonie Ensamble; JOYRIDERS (tributo a Roxette).
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.