
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Las ferias gastronómicas distribuidas en diferentes barrios y una programación cultural especial son protagonistas de un nuevo fin de semana extralargo.
Turismo13/10/2023 Redacción La Nueva Mañana
Del viernes 13 al lunes 16 de octubre tendrá lugar en todo el país el fin de semana extralargo en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se conmemora el jueves 12.
En ese sentido, y como en cada uno de los recesos con fines turísticos, la Ciudad de Buenos Aires preparó una amplia variedad de propuestas para que los visitante nacionales e internacionales disfruten del destino.
“Durante este año, los fines de semana largos nos han dado el ejercicio necesario para renovar la oferta turística de la Ciudad. Si bien el foco del turismo porteño siempre estuvo en las escapadas, durante nuestra gestión logramos reforzarlo aún más y de esta manera logramos posicionarnos como uno de los destinos preferidos por los visitantes nacionales e internacionales”, destacó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Con respecto a la oferta turística del fin de semana extralargo, el Planetario Galileo Galilei celebra el Mes del Espacio, en el marco de la “Semana Mundial del Espacio”. En ese sentido, a sus tradicionales actividades, shows con proyecciones inmersivas y visitas guiadas, se sumarán la observación de un eclipse parcial de Sol (que se dará el lunes 14), un ciclo de conferencias y el gran lanzamiento del Club del Cosmos.
Por otro lado, la Usina del Arte, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presentará su amplia programación, que se extienden durante todo el mes. De esta manera, de martes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ofrece actividades que incluyen música, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia. La programación se encuentra en buenosaires.gob.ar/usinadelarte.
Durante todo el fin de semana extralargo se va a llevar adelante la Argentina Game Show en Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221). Se trata de una de las exposiciones más importantes del país, que reúne a gamers, creadores de contenido de streaming, organizaciones de esports y las marcas de mayor relevancia en la industria del país. La agenda completa del evento se puede ver en la web del evento.
Asimismo, el viernes 13 y el sábado 14 de 10 a 18 h Buenos Aires Market volverá a Villa del Parque, donde los visitantes van a poder hacer sus compras y encontrar alimentos ofrecidos por los productores presentes en la feria; además de disfrutar del patio gastronómico y la atractiva propuesta culinaria con más de 40 puestos. La Feria de Mataderos, por su parte, estará abierta el domingo desde las 11 h para que los visitantes puedan disfrutar tanto del patio gastronómico como del Paseo de artesanías y productos regionales.
Otra de las propuestas gastronómicas del finde XXL es Sabe La Tierra, el punto de encuentro entre productores y consumidores conscientes que cuenta con una propuesta más en consonancia con la naturaleza y la vida. En los puestos se podrán encontrar frutas y verduras agroecológicas, aceites, cereales, chocolates, conservas y dulces, hierbas, huevos de campo, jugos, mieles, panificados integrales y de masa madre, quesos artesanales. Además, hay stands de cosmética natural, diseño sustentable y de salud y bienestar.
Toda la oferta del fin de semana XXL se complementa con las propuestas tradicionales que ofrece el Ente de Turismo porteño, como el programa Turismo en barrios, que invita a conocer la identidad de las zonas emergentes de la Ciudad a partir de su gastronomía, su arte urbano, sus comercios y mucho más. Entre los principales circuitos, se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto. Asimismo, dentro de Turismo en Barrios se encuentra la propuesta Pedaleando Buenos Aires, una experiencia que incluye el recorrido de distintas zonas de la Ciudad en bici, como es el caso de Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho, Belgrano, y más.
Para conocer más actividades se puede consultar la web Turismo Buenos Aires Ciudad que cuenta con circuitos al aire libre y propuestas públicas y privadas en “Vistas, paseos y experiencias”.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.