
Un taxista fue detenido por la Policía este domingo, tras una larga persecución
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
A través de seis decretos, publicados este lunes en el Boletín Oficial, a menos de una semana para la asunción de Javier Milei, Alberto Fernández avanza en la transición.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso el pedido para que se eliminen las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Las reservas hoteleras van del 75 al 95% en distintos destinos. En Córdoba, promedian el 80% de acuerdo a la Agencia Córdoba Turismo.
Turismo 13/10/2023 Redacción La Nueva MañanaCon reservas hoteleras que van del 75 al 95 por ciento, operadores turísticos de las distintas provincias aguardan con “mucha expectativa” el arribo de los viajeros que disfrutarán de este receso que contará en medio con la celebración del Día de la Madre.
En ese marco, autoridades de Turismo de las provincias dijeron que tenían altas expectativas por el movimiento turístico y destacaron “el impacto positivo” que además generaba la última fecha para viajar con la quinta edición del PreViaje.
En Mar del Plata, el presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Bernardo Martín, dijo que las expectativas son "muy altas", con niveles de reservas hoteleras superiores al 75 por ciento, sobre una base de 39 mil plazas.
"Si bien es un fin de semana que coincide con el Día de la Madre, lo que lo complejiza porque muchos turistas prefieren no viajar, esperamos mucho movimiento y niveles de ocupación muy bueno para una oferta tan amplia como la de Mar del Plata", indicó a la agencia de noticias Télam.
En Córdoba, las reservas para hospedarse en destinos turísticos de la provincia alcanzaban un 80% promedio, de acuerdo a la Agencia Córdoba Turismo.
Al respecto, expresaron que en hoteles de 1 estrella se reservó el 75,4% de los alojamientos disponibles, en 2 estrellas el 74%, en 3 estrellas 95,7%, en 4 estrellas 93,3%, mientras en casas y departamentos el porcentaje asciende a 91,7%.
En el extremo noreste, las ciudades misioneras de Puerto Iguazú y Posadas registraban más de un 85% de reservas hoteleras y esperaban que ese número se incremente, en especial por la llegada de ciudadanos brasileños, como ocurre cada fin de semana, informaron fuentes de turismo provincial.
Para las Cataratas las expectativas eran muy alentadoras para sus más de 25.000 plazas, dado que el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem), Leopoldo Lucas, dijo que esperan “mucho movimiento y con toda la capacidad instalada trabajando a su máximo”, e indicó que “esto se debe, en gran medida, al feriado XXL y a la quinta edición del programa PreViaje, que ha atraído un importante flujo de visitantes adicionales a los ya habituales en nuestra región".
En la región del Noroeste Argentino (NOA) también los promedios de reservas hoteleras se mantenían altos, lo que generaba gran expectativa en el sector.
En Jujuy, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, estimó que superarían el 80% de ocupación, dado que ya tenían reservas en el 72% de sus 12.700 plazas hoteleras habilitadas en toda la provincia.
Desde Catamarca, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, señaló: “Catamarca cuenta con un promedio provincial de reservas hoteleras del 70% para el fin de semana extra largo de octubre”, mientras que para la ciudad Capital, las reservas alcanzan el 64% de su capacidad hotelera y destinos consolidados como Fiambalá, Belén o Antofagasta de la Sierra “están prácticamente al 100%”.
En Santiago del Estero, “de acuerdo a cómo se viene dando en anteriores fechas, este será un buen fin de semana largo, por lo que tenemos muchas expectativas” de ocupación hotelera, especialmente en Las Termas de Río Hondo, dijo el subsecretario de Turismo provincial, Nelson Bravo.
“Hay una alta reserva en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, más del 65% y un gran porcentaje utiliza el PreViaje”, mientras en la capital povincial los hoteles ya están el 100% de ocupación, porque se disputa la competencia internacional de BMX.
En tanto, en Entre Ríos, las autoridades esperan que más de 150.000 personas, entre turistas y excursionistas, recorran sus paisajes este fin de semana, ya que reservaron el 80% de las 50.000 plazas hoteleras y extrahoteleras en la provincia declarada como Capital Nacional de termas, dijo la secretaria de Turismo, María Laura Saad.
En Mendoza, las reservas hoteleras superaban el 80% y se esperaba en algunos lugares ocupación plena, según el Observatorio Turístico provincial que destacó que las zonas más concurridas serán Gran Mendoza, Potrerillos, Cacheuta, Uspallata, San Rafael, Zona Este, Malargüe y Valle de Uco.
La ciudad sureña de San Rafael presentaba un índice de reservas del 90% de sus 9.000 plazas hoteleras por lo que el director de Turismo municipal, Javier Muñoz, pronosticó "un feriado extra largo con muchísimo movimiento” en el distrito.
En la Patagonia, donde algunas localidades aún disfrutaban de la nieve tardía, los altos niveles de reservas se extendían desde ciudades de la costa a la cordillera. En Río Negro, el ministro de Turismo, Diego Canestraci, indicó a Télam que se espera mucha convocatoria en Bariloche, donde se va desarrollar el Encuentro Nacional de Mujeres.
En Neuquén, “el fin de semana largo del 13 al 16 de octubre se espera con una gran expectativa turística en todo el territorio”, contó el subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli. “Esperamos llegar a un promedio de ocupación en los principales destinos superior al 70%”, señaló. Asimismo, detalló que aproximadamente unos 15.000 turistas compraron por PreViaje para visitar la provincia y “calculamos que entre el 60 y 70% de esa gente va a llegar este fin de semana”.
“Esperamos que destinos como Villa La Angostura y San Martín de los Andes superen el 65%, a la espera también del público chileno que puede llegar este fin de semana”, indicó el funcionario provincial.
Santa Cruz proyectaba un aumento del 20% de turistas con respecto al año pasado, según Gonzalo Mediavilla, encargado del área de Estadísticas y Estudio de Mercado de la Secretaría de Estado provincial al calcular que habrá unos "20.000 viajeros en toda la provincia. Confiamos en un número altamente positivo", señaló.
La ciudad de Ushuaia aguardaba una ocupación superior al 85% de su capacidad hotelera, movimiento que se potenciará además con las celebraciones por un nuevo aniversario de la capital de Tierra del Fuego. El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), Dante Querciali, explicó que se combinará “la tendencia de viajeros que arriban a la ciudad para visitar la provincia con los residentes fueguinos que también se movilizan por el centro y norte del territorio”.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Llega el viernes próximo “Flor de Mercado” y los recorridos de “Bares y Cafés notables”, “Mujeres Destacadas” y “Experiencia Cuarteto”.
El jueves 21 llega una nueva edición del festejo que contará varios show musicales con figuras como La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, y Luck Ra.
Embalse propone para el viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre, tres días inolvidables a pura fiesta y a orillas del lago más grande de la provincia de Córdoba.
La Agencia Córdoba Turismo realizó esta semana una acción promocional de Visit Córdoba en Chile. En ese marco, se avanzó en recuperar la conectividad entre Santiago de Chile y Córdoba, mediante el regreso de Sky Airlines.
Del 30 de septiembre al 3 de octubre 2023 se desarrollará la FIT en el predio La Rural en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Está previsto que Córdoba tenga su propio stand.
Villa Carlos Paz y Embalse serán dos de los destinos que tendrán la mayor convocatoria. Ambos municipios organizaron sus propios festejos con una impronta diferente.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.