Córdoba prepara una nutrida agenda de eventos para el último finde XXL

Desde este viernes al lunes 16 se espera un fin de semana extra largo con un amplio movimiento turístico, también impulsado por el PreViaje 5.

Turismo13/10/2023 Redacción La Nueva Mañana
Agenda Turística
Fotos. gentileza

Banner Cbzal Noticias 2023
 

 La provincia de Córdoba se prepara para vivir un nuevo fin de semana extra largo, desde este viernes 13 al lunes 16 de octubre, donde se espera un intenso movimiento turístico.

La razón por la cual se contará con cuatro días de receso se centra en que el feriado del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, fue trasladado al lunes 16. Además, se sumó un feriado puente para este viernes 13.

En ese marco, distintas localidades del interior provincial confirmaron una grilla de actividades para todos los gustos que podrán disfrutar tanto los turistas como los cordobeses que busquen hacerse una escapada a las sierras, aprovechando que el pronóstico anticipa jornadas con temperaturas cálidas. Estas son algunas de las propuestas:

Villa General Belgrano

IMG_8087
En Villa General belgrano culmina la 60ª edición del Oktoberfest.

En el valle de Calamuchita, uno de los destinos que esperan mayor afluencia de visitantes es Villa General Belgrano, que culmina su  60ª edición del Oktoberfest. La tradicional Fiesta Nacional de la Cerveza inició el pasado viernes 6, sábado 7 y domingo 8 con shows musicales en vivo, desfiles con los trajes típicos, su gastronomía centroeuropea y por supuesto la cerveza artesanal, vedette en este particular festejo. 

Para el último fin de semana extra largo del año, la grilla preparada comprende: este viernes 13 el show de Ciro y Los Persas: el sábado 14 Estelares; el domingo 15 Los Auténticos Decadentes; el lunes 16  El Bahiano y el martes 17 para el cierre del Oktoberfes, Joyrider (Tributo a Roxette). 

Mina Clavero

balneario de mina clavero

En el valle de Traslasierra, durante el sábado 14 y domingo 15 de octubre se celebrará la Fiesta del Día de Mina Clavero. Serán dos jornadas festivaleras donde se respirará música, arte y pura diversión. 

El festejo inicia el sábado desde las 19:30 en el Anfiteatro Municipal de Mina Clavero, con la participación de Varieté Cultural (a cargo de los Talleres Municipales de Cultura), Estirpe Gaucha, Karen Quiroga (folklore), Cuatro al Hilo (rock and roll), Emix, Robots de Luz y Lucas Jerez (cuarteto). La entrada será un bono contribución a un precio de 1.000 pesos que estará a la venta desde el Centro Cultural Comechingones de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 21:00. También se podrán comprar en la Oficina de Turismo que está ubicada en la Plazoleta Merlo y la rotonda, todos los días de 9:00 a 20:00.

Por su parte, el domingo 15 con ingreso libre y gratuito se realizará desde las 18.30 la caravana de “Clásicos Oxidados Traslasierra” y una exhibición en Casa Museo Jorge Recalde. El encuentro es organizado por comerciantes, hoteleros y gastronómicos, más el acompañamiento del municipio de la localidad de Mina Clavero.

Además, desde las 20, se presentarán artistas callejeros para toda la familia, amigos y turistas en general; mientras que a las 21:00 en la Av. San Martín, habrá un espacio de “Stand Up” con la participación de “La Mamucha”.

En tanto, el sábado a las 22:30 el gran cierre estará a cargo del show en Vivo de Los Camiares.

La Falda

Alfajor2
En La Falda se realizará XXV Fiesta Nacional del Alfajor y Productos Regionales.

En el valle de Punilla será el turno de la XXV edición de la Fiesta Nacional del Alfajor y Productos Regionales, que se extenderá durante los cuatro días del fin de semana largo.

Con el clásico formato feria, la avenida Edén nucleará a más de 90 expositores representando a más de 10 provincias de todo el país, en un evento que espera convocar a más de 40.000 personas durante ese fin de semana largo.

Cabe destacar que, la inauguración se llevará adelante con un corte de cinta este mismo viernes 13 de octubre a las 13 en el arco de ingreso y el acto protocolar junto al característico corte del "Alfajor Gigante" será el mismo día a las 19 en el escenario número 1 (Av. Edén esq. Diagonal San Martín) dando inicio a esta Fiesta Nacional.

Como es costumbre, el evento cuenta además con las tradicionales masters de repostería en vivo, que en esta ocasión tendrán como protagonistas a Claudia Villafañe, Coco Carreño y Mauricio Asta. Asimismo, se espera la presencia de artistas destacados como Planeador V (banda tributo a Soda Stereo), El Embrujo, MLD, Jon Deca, Nawwan, Los Calientes (banda tributo a Babasónicos), entre otros. El cierre vendrá de la mano de Los Caligaris como broche de oro de la 25ª edición de la fiesta más dulce del país el día domingo 15.

Mariano Cardarelli, reconocido periodista de Córdoba, será uno de nuestros conductores estrella y tendrá una participación especial como Host digital de redes.

Fiesta nacional del alfajor 1

El evento contará con dos escenarios, el primero ubicado Av. Edén esq. Diagonal San Martín donde habrá espectáculos, sorteos, juegos y las Masters de Repostería. En el segundo escenario estará ubicado en el Descanso Edén ( Av. Edén al 1.400) donde se desarrollarán actividades recreativas, presentación de talleres municipales, juegos, espectáculos, música en vivo, y este año se sumarán en ese sector carpas con stands de alfajores y Food Trucks. Cabe recordar que todas las actividades mencionadas son gratuitas.

 Asimismo, como cada año, se realizará el Concurso "El Mejor Alfajor" en las categorías Libre de Gluten, Alfajor de Chocolate, Alfajor de Fruta, Innovador, Regional Cordobés, Dulce de leche, Bañado en chocolate blanco y para festejar estos 25 años se entregará el “Alfajor de Oro” que será elegido entre los 7 ganadores de las categorías mencionadas. 

El jurado hará la elección de los ganadores con una "Cata a ciegas" donde degustarán los productos sin el envoltorio y para ello se contará con la presencia de un escribano.

Otro punto importante a destacar es que, se elegirá a un nuevo representante de esta fiesta que se escogerá a través de su tradicional proceso de elección. El ganador de este concurso se dará a conocer el día sábado 14 de octubre en el escenario Nº 1 en Av. Edén esq. Diagonal San Martín.

4° Festival de la Cerveza Artesanal

villa las rosas
Villa de Las Rosas llevará adelante el 4°Festival de la Cerveza Artesanal.

Este sábado 14 y domingo 15 de octubre de 2023 y desde las 21:00, la Plaza San Martín de la localidad de Villa de Las Rosas será el punto de encuentro para vivenciar durante dos noches, una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal.

Por cuarto año consecutivo y con ingreso libre y gratuito se viene una grilla de artistas imperdibles para disfrutar en compañía de una rica cerveza artesanal.

La grilla de espectáculos preé para el sábado 14 a partir de las 21:00, la actuación de los grupos Coquena, The Freaks y el cierre con la banda Bien Ahí. Y para el día domingo 15, a la misma hora, será el turno de Los Manyines de Cuyo, Dynamo, Happy Valley y Caro Arrieta.

Villa Tulumba: caminatas y yoga para este sábado

Pensada para los fanáticos de las caminatas y de la práctica de yoga en un entorno cordobés de ensueño, Villa Tulumba será el escenario de estas dos actividades este finde XXL para disfrutar mediante el ejercicio aeróbico.
El programa comenzará el sábado 14 a las 17:00 junto a la profesora Yolanda Toro y el punto de salida será desde el Centro de Interpretación Camino Real de Tulumba.

La propuesta tendrá cupos limitados y contará con un costo de $1.200 por participante. El pago incluirá: kit de bienvenida, guía, coordinación, clase de yoga, meditación, merienda campestre y un número para destacados sorteos.

Se sugiere llevar ropa cómoda y de colores cálidos, gorra, protector solar, zapatillas acordes a las actividades, hidratación personal y una lonita o manta.

Para gestionar las reservas, comunicarse al siguiente número telefónico: (351) – 7632599

6a Edición de Sonidos y Sabores del Mundo

En el último fin de semana largo del año 2023 se presentatá la 6ª edición de Sonidos y Sabores del Mundo en Santa Rosa de Calamuchita.

Se trata del evento gastronómico que alterna un sinfín de platos gourmet con una amplia gama de propuestas relacionadas al arte, la música y la naturaleza de Santa Rosa de Calamuchita.

Desde las 11:00 y con acceso libre y gratuito, el turista podrá disfrutar durante los días sábado 14 y el domingo 15 un esmerado servicio de food trucks y de una gran grilla con la actuación de artistas locales en el marco de la música y la danza.

El Paseo del Remanso se llenará de color y el sabor de una fiesta única en el valle de Calamuchita, con la posibilidad de enriquecerse a través de un viaje cultural que traslada a los diferentes continentes del planeta.

El evento inicia el sábado 14 de octubre con la actuación del Dúo Marsolo, Algarrobal, Spicy Funk, la banda del Garaje, E.D.A Aisha Said, Ballet Sevilla y Triana, Danzas As poderosas- Brasil Show, Nada x Hoy, La Rustica Tango Club, Trio Sachero + Instituto Los Gauderios Pedro Varela + Huellas Serranas y el cierre con Walkman 80.

En tanto, el domingo 15 de octubre contará con las actuaciones de: Entropía, La Querencia, presentación de espectáculo Willy, Dj Jere Palacios, A.D.A. Yasmín Zaren, Escuela Sol de España, Danza Fusión, Ciro MD y los drivers F1, Sudacas, Alma Argentina + Academia de Danzas y Malambo Tallovinta + Grupo de Danzas Mensajeros de la tradición, y termina con La Bandurria.

“Arte y Sabores” en San Javier, Yacanto y La Población 

san javier yacanto
En San Javier, Yacanto y La Población se realizará el evento "Arte y Sabores".

Se acerca el fin de semana XXL y un total de 28 artistas expondrán sus obras en 18 espacios gastronómicos de San Javier, Yacanto y La Población. Entre el 13 y 16 de octubre, los restaurantes abrirán sus puertas al arte de los artistas de la zona. 

La fusión entre artistas y restaurantes busca posicionarse como un polo en la región, presentando la variada y autóctona gastronomía y llevando a los visitantes a conocer el amplio espectro cultural que alberga Traslasierra. Es de destacar que la actividad es gratuita y la organiza la Cámara de Turismo de San Javier.

 

 

Especiales > Viajes y Turismo - La Nueva Mañana

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar
Lo más visto