Docentes: CTERA ya no tendrá mayoría en la paritaria nacional

Macri igualó con un decreto la representación sindical de todos los sindicatos que participan en la mesa de negociaciones. Reglamentó además el piso salarial nacional de 20% por encima del mínimo, vital y móvil.

País17/01/2018
ctera
CTERA contará desde ahora con un sólo representante como el resto de los gremios docentes en paritarias.

El presidente Mauricio Macri firmó un decreto que pone en igualdad a todos los sindicatos nacionales docentes en la negociación en paritarias más allá de la cantidad de afiliados que disponga cada uno.

Según informó el portal Infobae, con la nueva norma, publicada este miércoles, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) dejará de tener mayoría automática en la mesa de discusión con el Ministerio de Educación y contará, al igual que los otros cuatro gremios que participan del debate, con un solo representante.

En el mismo decreto se establece que “el salario mínimo docente en todo el país no podrá ser inferior a un 20% por encima del mínimo vital y móvil".

A partir de ese piso, cada jurisdicción negocia con sus sindicatos locales.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil fijó en junio pasado el piso salarial en $9.500 a partir de enero. Por ende, el mínimo a partir del que negociar en las jurisdicciones es de $11.400. En tanto, en julio cuando aumente a $10.000, pasará a ser $12.000 la base.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto