
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Lo confirmó Carlos Soriano, médico especialista en bioética y autor del libro "Morir con Dignidad en Argentina: verdad o utopía" en sus redes.
Córdoba05/10/2023Luego de que la semana pasada la Justicia de Córdoba emitiera una resolución a favor de la acción de amparo que interpusieron los familiares de J.S. solicitando la aplicación de la Ley de Muerte Digna en el paciente en estado vegetativo, este miércoles se conoció que la Municipalidad de Córdoba apeló el dictamen.
La Cámara Contencioso Administrativa N° 2 resolvió por mayoría (dos votos afirmativo y uno por la negativa) hizo lugar al recurso presentado por la esposa y las hijas del hombre en contra de la Municipalidad y declaró que era arbitraria e ilegítima "la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba a retirar las medidas de soporte vital al paciente J.S., conforme lo solicitado en los consentimientos informados presentados por sus familiares".
El hombre se encuentra en estado vegetativo desde marzo pasado, aparentemente tras golpear su cabeza contra el pavimento en un hecho de inseguridad.
Con el voto mayoritario de las vocales María Soledad Puigdellibol y Daniela Susana Sosa, se ordenó así al director del Hospital de Urgencias que disponga "sin dilación alguna" la limitación del esfuerzo terapéutico y los cuidados paliativos al paciente.
Además, exhortó en su resolución a la comunidad médica y no médica "a tomar conocimiento informado de las voluntades anticipadas previstas en la Ley N° 10.058" y a las autoridades provinciales y municipales "a adoptar las medidas necesarias" con el fin de evitar la judicialización de los conflictos que puedan plantearse en el futuro.
Pero más allá de la recomendación, este jueves se supo que el municipio apeló el fallo. Desde el Hospital de Urgencias, donde el paciente se encuentra internado, aseveran que la ley provincial de Muerte Digna incluye entre sus requerimientos que el estado vegetativo se extienda por doce meses sin mejoría, plazo que aún no se cumplió.
Pecas Soriano, convocado por el Ministerio de Salud meses atrás para una reunión del Comité de bioética, participó del dictamen que daba lugar a la solicitud de la famila de J. S. de quitarle el soporte artificial. “El 12 de octubre va a cumplirse siete meses en el que está en estado vegetativo persistente”, sostuvo el facultativo.
Y comentó: "Los abogados de la Municipalidad deberían leer el Código Civil artículo 59. En la apelación (presentada por el municipio) confunden eutanasia con muerte digna".
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El fiscal Carlos Gonella y el auxiliar Gustavo Yofre solicitaron que Néstor Simone reciba una pena de 25 años de prisión por homicidio agravado por el contexto de violencia de género. La sentencia se conocerá el jueves 3 de abril.
La Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial de Córdoba manifiesta su preocupación ante los anuncios sobre la desregulación de la actividad de Guías de Turismo en los Parques Nacionales.
El accidente ocurrió entre las localidades de Villa Ciudad de América y La Serranita. Un hombre de 35 años falleció tras la colisión de dos autos. El acompañante y la mujer que conducía el otro vehículo fueron trasladados al hospital.
Será el próximo martes 25 a las 17 en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo-Filial Córdoba. El ciclo promueve la lectura, el debate y las reflexiones de comunicadores y comunicadoras vinculadas a diferentes perspectivas de los derechos humanos en la agenda periodística.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Cámara baja dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei con 129 adhesiones, 108 en contra y seis abstenciones. Legisladores cordobeses de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y LLA votaron a favor.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.