Se presentó la convocatoria para la Ley de Reconocimiento al Mérito Artístico 2023

La Provincia distingue a artistas con una remuneración mensual. Las bases y condiciones estarán disponibles desde el 2 de octubre en cultura.cba.gov.ar.

Cultura29/09/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Presentacion-Merito-Artistico-1 (Gobierno de córdoba)
Foto: Gobierno de Córdoba

La Provincia presentó un nuevo llamado para las postulaciones al Mérito Artístico 2023, mediante el cual el Gobierno distingue con una ayuda económica mensual para creadoras y creadores artísticos, intérpretes y figuras que se hayan distinguido en el desarrollo de sus actividades y que puedan acreditar su trayectoria.

La convocatoria selecciona artistas que se destaquen en danza, artes audiovisuales, artes visuales, escritura, música y teatro.

En el acto de lanzamiento, estuvieron presentes artistas y sus familiares, junto al presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, quien resaltó el rol del Estado en esta convocatoria: “La cultura es identidad, diversidad y patrimonio pero también es trabajo. El Estado está presente fomentando, produciendo y difundiendo el arte y a nuestros artistas. También es un deber acompañarlos a lo largo de toda su vida”.

A su vez, el actor, dramaturgo, director y docente, José Luis Arce, auguró: “Tenemos la expectativa de cubrir jurídica y legalmente las situación de los artistas cuando dejan de trabajar. Se viven nuevas situaciones de vulnerabilidad que ingresan con el avance de la edad”.

Las bases y condiciones para las postulaciones estarán disponibles a partir del lunes 2 de octubre en cultura.cba.gov.ar. En 2022 se entregaron seis reconocimientos y para este año habrá siete artistas que serán destacados con el Régimen al Mérito Artístico.

Cabe mencionar que la Ley Provincial 9578 distingue a personalidades del arte, mayores de 65 años, con una ayuda económica mensual.

De acuerdo a esta norma y su Decreto Reglamentario Nº 1136/09, los artistas son seleccionados por una comisión ad-honorem y gozarán de una gratificación mensual de carácter personal, intransferible, vitalicia y excepcional, equivalente a tres veces y media del haber mínimo de una jubilación ordinaria de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia y estarán amparados, al igual que sus cónyuges o convivientes, por la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross).

Noticias relacionadas:

HDA 3 PORTADA ALTAHugo Díaz y la armónica: culto a “la libertad expresiva y a la improvisación”
Calle Vapor en Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba (Gobierno de Córdoba)Calle Vapor se sumó al ciclo “Música por la Identidad” de Abuelas Córdoba




 

Últimas noticias
Te puede interesar
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Lo más visto