Córdoba Capital prepara todas estas actividades en el Mes del Turismo

La Dirección de Turismo y Promoción de la Municipalidad de Córdoba dio a conocer las actividades propuestas en el marco de la celebración del Mes del Turismo en la ciudad.
Con motivo de cumplirse el 9º aniversario de la beatificación del Cura Gaucho, ayer jueves se introdujo un recorrido pedestre guiado en homenaje a su persona, desandando las huellas que dejó en nuestra ciudad, bajo la propuesta: “El paso del Cura Brochero”. El recorrido incluye espacios emblemáticos de la ciudad como la Plazoleta del Fundador, lugar donde se ubicaba el Colegio Seminario Nuestra Señora de Loreto, la Manzana Jesuítica y el Museo Histórico de la UNC, la iglesia de la Compañía de Jesús y la iglesia Catedral.
En tanto, la grilla continúa con recorridas para descubrir el patrimonio tangible e intangible de la ciudad de Córdoba.
Para los amantes de los cafés, el lunes 25 a las 11 se desarrollará la visita “Bares y Cafés notables”, la cual incluye aquellos lugares que supieron conservar a lo largo del tiempo sus características originales, o que atesoran recuerdos y anécdotas simpáticas de la memoria afectiva de la ciudad.
El recorrido irá por los notables Solar de Tejeda, El Ruedo, La Tasca y El Quijote. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo Histórico, Independencia 30.
Las “Mujeres Destacadas de la Docta” junto a sus testimonios que encierran lucha, dolor, resignación y superación, tendrán también un homenaje en el Mes del Turismo.
La cita será el martes 26 a las 11 en la Recova del Solar de Tejeda. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo Histórico, Independencia 30.
Por su parte, el jueves 28 a las 11 se desarrollará un recorrido para vivir la Experiencia Cuarteto. Será una invitación a transitar, vivir y sentir uno de los rasgos que forman parte de la identidad cordobesa, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial.
El recorrido incluirá el Museo del Cuarteto, la Estatua Leonor Marzano y el Bar Bon Q Bon. El punto de partida será la Oficina de Información Turística Cabildo Histórico, Independencia 30.
Por último, el sábado 30 a las 11 habrá un recorrido por la historia del Santo Patrono de Córdoba. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo Histórico, Independencia 30, y el recorrido incluirá la iglesia Catedral, el Exterior del Museo Juan de Tejeda.
Llega un “Flor de Mercado”
Uno de los hitos del Mes del Turismo será el “Flor de Mercado”. Este ciclo de eventos realizado de manera sostenida en el Mercado Norte cumple 23 ediciones, y esta vez, cerca de la llegada de la primavera, el mercado insignia de nuestra ciudad se vestirá de colores para el disfrute de vecinos y turistas.
La cita es el viernes 22, durante todo el día. Se podrán disfrutar las ferias de plantas y flores, gastronomía, música en vivo, actividades vinculadas con la tierra y la alegría particular que trae la llegada de esta nueva estación del año.
Por último, se anunció que septiembre también será el estreno de una nueva colección de contenidos especiales. En este caso, será la número 10. La misma se titula: “Córdoba del Deporte, de corazón sin igual”. De la mano del periodista Raúl Monti, y a través de relatos e imágenes, nos invitará a un apasionante viaje por una parte importante del patrimonio tangible e intangible de la ciudad, como es el deporte.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]