
Comenzó el finde largo y acá van las propuestas para aprovecharlo de la mejor manera en Córdoba.
Las dudas continúan acerca del astro, que llegó con muchos minutos y kilómetros encima al debut contra Ecuador (1-0, con gol suyo).
Deportes 09/09/2023La Selección Argentina mantiene bajo cuatro llaves la información acerca de la presencia de Lionel Messi en La Paz, Bolivia, por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de los Estados Unidos, Canadá y México.
Las dudas continúan acerca del astro, que llegó con muchos minutos y kilómetros encima al debut contra Ecuador (1-0, con gol suyo), mientras el plantel disfrutó del día libre en el predio de la AFA.
Messi sigue en la concentración, lo que podría ser una señal de que al menos esperarán hasta mañana al mediodía para develar el panorama, y estuvo viendo el amistoso del seleccionado sub-23 contra Bolivia junto con Cristian Romero, Ángel Di María (¿otro que entra?) y el presidente de la AFA, Claudio Tapia.
"No sé qué tiene, sinceramente. Pidió el cambio. Mañana le harán estudios. Si está bien, viene y jugará. Si no está bien, ya veremos qué hacemos. Ya veremos. Es todo muy reciente", avisó el DT Lionel Scaloni en la conferencia de prensa del jueves por la noche.
Hay dos situaciones poco frecuentes en este momento: Messi no suele salir de la cancha porque no le gusta, al punto que cuando no estuvo en plenitud siempre comenzó desde el banco de suplentes en Barcelona, París Saint Germain e Inter, y anoche solicitó ser sustituido antes que el colombiano Wilmar Roldán finalice el encuentro con Ecuador.
"Si no me pide el cambio, no lo saco", se sinceró Scaloni en la primera pregunta de la rueda de prensa.
Por otro lado, Di María comenzó a ganarse terreno en el once inicial en lugar de Nicolás González, que no tuvo una buena noche contra Ecuador.
Al exfutbolista de Argentinos Juniors le costó convertirse en una salida por los costados y tampoco encontró los caminos con sus diagonales para alimentar a Lautaro Martínez.
Todo lo contrario pasó con Di María, que en los minutos que estuvo en la cancha demostró ser clave con su uno contra uno sobre el costado derecho de la defensa rival.
El rosarino suele sentirse cómodo en la altura, al punto que se destacó en las últimas veces que le tocó presentarse en el estadio Hernando Siles, uno de los más complicados por sus condiciones geográficas de los más de 3.600 metros de altura.
Los otros futbolistas que podrían entrar en el once son Lisandro Martínez -llegó al límite desde lo físico para el primero- y Leandro Paredes -sumó minutos- en lugar de Nicolás Otamendi y Alexis Mac Allister, respectivamente.
La Selección se entrenará mañana desde las 11.00 en el predio de la AFA y posteriormente viajarán a La Paz para afrontar el martes desde las 17.00 un nuevo compromiso en camino al Mundial.
Fuente: Télam
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.
Por la 13a. fecha del Torneo Apertura, la Gloria goleó al equipo de Gustavo Benítez con dos tantos de Gastón Lodico (uno desde fuera del área y otro tras un error de Ignacio Arce) y el tercero en contra de Juan Cruz Randazzo.
El Pirata fue derrotado 3 a 1 por la 13a fecha del Torneo Apertura, con goles de Rojo, Zenón y Palacios para el Xeneize. Menossi había empatado provisoriamente para el Celeste.
Dos chicos, de 18 y 13 años, perdieron la vida en las inmediaciones del estadio de Santiago de Chile. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal. Fue imputado un carabinero que estaría vinculado a las muertes.
La sanción se basa en un reporte policial, que menciona banderas con inscripciones ofensivas, agresiones entre jugadores y de un hincha a un dirigente, incidentes en el ingreso de la parcialidad visitante y objetos arrojados al campo de juego.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.