
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 6 consideró que permanecen vigentes los riesgos procesales que lo llevaron a estar detenido.
País07/09/2023El Tribunal Oral Federal (TOF) 6 rechazó el pedido de arresto domiciliario presentado por la defensa de Nicolás Gabriel Carrizo, imputado como partícipe secundario del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras considerar que permanecen vigentes los riesgos procesales que lo llevaron a estar detenido en el penal de Marcos Paz.
El tribunal resolvió "no hacer lugar al pedido de arresto domiciliario efectuado por la defensa técnica de Gabriel Nicolás Carrizo como morigeración de la prisión preventiva que viene padeciendo el nombrado en un establecimiento penitenciario", según surge de la resolución firmada a fines de agosto y conocida este jueves.
"La única medida de coerción suficiente para garantizar el avance de la investigación, el descubrimiento de la verdad y la aplicación de la ley sustantiva es la prisión preventiva de Gabriel Nicolás Carrizo en una unidad de detención", remarcaron los jueces Sabrina Namer, Daniel Obligado e Ignacio Fornari.
Además, resaltaron que el acusado "se encuentra detenido con prisión preventiva en las presentes actuaciones desde el día 14 de septiembre de 2022, por lo que el tiempo en detención sufrido hasta el momento no resulta excesivo, irrazonable o desproporcionado", a la vez que resaltaron la gravedad del hecho imputado y el volumen y complejidad de la causa.
Entre los indicios destacados por los jueces para afirmar que "existen respecto de Carrizo peligros concretos de fuga y entorpecimiento de la investigación", se encuentran "la naturaleza violenta, la magnitud y la gravedad institucional que representa el hecho" y "el pronóstico de una pena grave y de efectivo cumplimiento en caso de recaer condena" sobre el imputado.
También señalaron "la existencia de una causa paralela en trámite y en estado avanzado respecto de Gabriel Nicolás Carrizo, en la que se lo investiga por el delito de tenencia ilegítima de documento de identidad ajeno en calidad de autor".
Además, invocaron "la conducta que habría observado Carrizo con posterioridad al hecho investigado tendiente a lograr su impunidad ocultando elementos de prueba vinculados a la pesquisa".
En esa dirección, recordaron que la fiscalía de Carlos Rívolo y el juzgado de María Eugenia Capuchetti "resaltaron en distintas piezas procesales, una conversación obtenida por la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) del teléfono celular de Carrizo, en la que refiere: 'Mira no sé si es una buena noticia pero el arma con la que intentó ponerla no es la mía, yo le di un 22 corto recién hable con la novia y la tiene ella así que mañana la vamos a ocultar y vamos a ir a Crónica a hablar'".
"La necesidad de resguardar la producción de prueba tendiente a esclarecer el hecho objeto de investigación, así como también develar la eventual participación de terceras personas, la que podría verse obstaculizada o frustrada en caso de que el imputado egrese de la unidad de detención", finalizaron los jueces.
El TOF 6 es el tribunal que deberá llevar a cabo el juicio por el intento de homicidio de la vicepresidenta Kirchner por la cual están imputados como coautores Fernando Sabag Montiel (quien gatilló sin éxito una pistola apuntada hacia la cabeza de la exmandataria) y su entonces pareja Brenda Uliarte, que lo acompañaba en el lugar del hecho.
Carrizo aparece en el expediente como el jefe de Sabag Montiel y de Uliarte en la venta de copos de nieve azucarada y quedó involucrado en la causa luego de que se hallaran en su teléfono decenas de mensajes en los que se atribuía participación en la planificación del hecho; algo que al responder en indagatoria definió como bromas que le hizo a sus allegados más cercanos.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.