
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional,
El ranking lo encabeza Aeroparque-Bariloche (974 vuelos, en ambos sentidos). La de Córdoba registró 783, con un 84% de ocupación.
Córdoba05/09/2023Durante el mes de agosto, el Aeropuerto Ambrosio Taravella de Córdoba mostró un importante crecimiento en cuanto posicionamiento en el país para vuelos de cabotaje y vuelos internacionales.
En ese sentido, un informe realizado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ubicó a la estación aérea cordobesa como la sexta de mayor crecimiento en pasajeros de cabotaje durante el octavo mes del año, respecto al año anterior. Ezeiza fue la que tuvo una mayor variación con el 80% más de pasajeros, seguida por Paraná (51%), Puerto Madryn (17%), Bariloche (46%) y Río Grande (41%). Córdoba tuvo una variación del 39% respecto al 2022.
Asimismo, en cuanto a vuelos internacionales, el Ambrosio Taravella se convirtió en agosto en el segundo aeropuerto con más pasajeros con procedencia el exterior por fuera de las dos estaciones aéreas de Buenos Aires, Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery. Por encima de la estación aérea cordobesa se posicionó el Aeropuerto de Bariloche, beneficiado turísticamente en esta época del año por su producto nieve.
En tanto, la ANAC detalló que en agosto, la ruta Aeroparque – Córdoba fue la más ofertada luego de Aeroparque – Bariloche. Mientras esta última tuvo 974 vuelos (en ambos sentidos), la de Córdoba registró 783 (en ambos sentidos), con un 84% de ocupación de los aviones.
En cuanto a esta ruta Aeroparque- Córdoba, el 51% de los vuelos fueron realizados por la línea aérea de la Bandera: Aerolíneas Argentinas.
En tanto, el 27% de los pasajeros viajaron por la low cost Flybondy, y el 22% restante por Jetsmart.
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional,
La Nueva Mañana dialogó con Malvina Tosco, hija del recordado sindicalista, quien comentó los detalles que la llevaron a fundar la entidad sin fines de lucro, espacio que nació como fruto del compromiso.
La Nueva Mañana dialogó con Malvina Tosco, hija del recordado sindicalista, quien comentó los detalles que la llevaron a fundar la entidad sin fines de lucro, espacio que nació como fruto del compromiso.
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
La fiscal Patricia Garcia Ramírez ordenó liberal a los siete imputados que protagonizaron la carrera ilegal camino al aeropuerto que derivó en un choque fatal. Los acusados deben realizar un curso de seguridad vial.
El fiscal Marcelo Sicardi propuso sustituir el agravante de alevosía por el de criminis causa, sin modificar el de violencia de género. Pese a caerse la figura de la alevosía, la condena máxima que puede recibir Néstor Soto sigue siendo la cadena perpetua.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.