
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Se trata de un evento que entre este jueves y viernes contará con más de un centenar de disertantes y espera unos 6.000 participantes.
Córdoba31/08/2023En la mañana de este jueves, dio inicio en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos el quinto Congreso de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC): un evento científico, gratuito y abierto a la comunidad que, organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones y con más de un centenar de disertantes nacionales e internacionales, se extiende hasta el viernes y espera unos 6.000 participantes.
En el acto inaugural, la ministra de Salud de la Provincia, Gabriela Barbás, destacó "la decisión política del gobernador (Juan) Schiaretti de crear en 2016 una secretaría y un plan para el abordaje de las adicciones, con un claro eje sanitario e intersectorial". Subrayó que esta red se sostiene en un trabajo mancomunado junto a municipios a través de los "113 centros de la RAAC, más las comunidades terapéuticas con las ONG y el programa de prevención territorial, con participación en los playones y centros vecinales, es un claro ejemplo de la labor integrada con todos los sectores”.
También destacó "la importancia de incluir la mirada de los pares, de no naturalizar la temprana edad del consumo"; y planteó la necesidad de "seguir capacitándonos, apostando e invirtiendo, porque no existen políticas sanitarias si no hay inversión".
Por su parte, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, también hizo referencia a la perspectiva intersectorial: “Esto no es un tema de expertos solamente, sino que realmente todos necesitamos tener herramientas para enfrentar la problemática de las adicciones. Es necesario seguir avanzando de manera articulada con los distintos actores en la accesibilidad para todos los cordobeses y cordobesas”.
En las dos jornadas del evento, se abordarán diversas temáticas, como: adicciones, grooming, crianza positiva, bienestar personal, entre otras.
La cita inaugural contó con la presencia del presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna; y también participaron ministros del gabinete provincial, legisladores, funcionarios municipales, representantes de instituciones religiosas, universidades públicas y privadas; cámaras y colegios profesionales relacionados con el sector, entre otras autoridades.
Esta quinta edición del Congreso tiene siete modalidades de presentación y ocho salas en simultáneo; y trae como novedad la Expo prevención en escenario 360, que abarca charlas interactivas y atractivas dirigidas al público general.
Los ejes temáticos que se tratarán son: políticas públicas nacionales e internacionales, medicina de adicciones, prevención y recursos asistenciales.
Cabe recordar que se llevarán adelante encuentros de nivel nacional e internacional con la participación de representantes de la International Society of Substance Use Professionals (ISSUP); la agrupación latinoamericana ERAdicciones; legisladores y legisladoras de todo el país; autoridades de ONGs de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA).
Entre las y los disertantes destacados se encuentran: Iván Montoya (director de Terapéutica y Consecuencias Médicas en el Instituto Nacional de Abuso de Drogas del Instituto Nacional de Salud de EE.UU); Jimena Kalawski (jefa de Reducción de la Demanda – CICAD – OEA); Daniel Martínez Aldunate (director del Instituto del Bienestar y Fundador de ERAdicciones); Lorena Contreras (psicóloga y máster en adicciones); Marcos Díaz Videla (licenciado y doctor en Psicología. Dedicado a Antrozoología); Pablo Gagliesi (médico psiquiatra, entrenador oficial en terapia conductual dialéctica); Demian Rodante (investigador de la Facultad de medicina de la UBA. Creador de la App Calma); entre otros/as.
Más información en https://www.congresoraac.com/
Noticias relacionadas:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.