
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El Círculo Sindical de la Prensa concentró frente al edificio de la radio. Acompañaron el reclamo otros gremios, la CGT y la CTA Autónoma.
Córdoba30/08/2023Este miércoles se llevó a cabo en Río Cuarto una movilización, convocada por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), por la reincorporación del delegado paritario y gremial Guillermo Davies, despedido hace dos meses de LV16.
Desde la Seccional Río Cuarto del Cispren, su secretario General, Javier Lucero, explicó que “el despido arbitrario del compañero Davies se encuentra judicializado desde hace dos semanas, luego de que el Ministerio de Trabajo de la Provincia no lograra retornar la situación al momento previo al conflicto, como lo dictaminó en dos oportunidades”.
El dirigente insistió con que los propietarios de la emisora, “la familia Sosa Barreneche, vuelvan a la instancia previa al conflicto, que el compañero despedido vuelva a su lugar de trabajo en las mismas condiciones. La Justicia debe poner las cosas en su lugar, de ahí el amparo presentado, para que se cumpla la ley de asociaciones y sindicales”.
La manifestación se cumplió en horas del mediodía del miércoles, frente al edificio de LV 16 Radio Río Cuarto, y desde allí una nutrida columna marchó hasta la Plaza Roca.
Contó con la participación de la Comisión Directiva Provincial del Cispren y de la seccional Villa María y Río Cuarto; de la CTA Autónoma; la CGT; la Asociación Trabajadores del Estado (ATE); el Movimiento Libres del Sur; la Federación de Cooperativas; Trabajadores Municipales; La Bancaria; AATRAC; SUTEP; Gráficos; centros de estudiantes y la Izquierda Socialista.
La secretaria General del Cispren, María Ana Mandakovic, destacó “la fortaleza” del delegado despedido, y reivindicó la movilización, la presencia en la calle y las asambleas “como la manera de defender los derechos”.
“Debemos decirle a la sociedad que LV16 Radio Río Cuarto está yendo contra la ley, que un medio de comunicación no puede hacer eso, porque tiene un compromiso social. No es solamente plata, y eso es lo que más molesta a la patronal, se trata de la dignidad del trabajador y eso no se vende”, sostuvo la dirigente.
A su turno, el secretario Gremial del Cispren, Andrés Fundunklian, resaltó cómo los trabajadores y trabajadoras de la radio “se están bancando aprietes, la violencia que ejercen los dueños usando las peores maniobras, eso merece todo nuestro repudio”.
Fundunklian agregó: “Se trata de una emisora con una historia enorme en Río Cuarto, y que debamos pasar por esto es penoso. Esta radio representa un servicio público para toda la comunidad, pero por el contrario, despide trabajadores, aprieta a sus empleados”.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.