
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
Fue durante la presentación de la candidata de Juntos por el Cambio a la presidencia, en el 6° Congreso Internacional de Coninagro.
Política24/08/2023En el marco del 6° Congreso Internacional de Coninagro, que se llevó a cabo en el auditorio central de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la candidata a presidenta por Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, detalló las principales medidas económicas que dispondrá en caso de ser electa.
Y hubo una en particular que generó polémica en el oficialismo, siendo el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo uno de los funcionarios de Alberto Fernández que salió a criticarla duramente. Dicha medida tiene que ver con la eliminación de las retenciones al campo desde "el día cero" de asunción, en caso que gane en octubre.
Dicha eliminación de las retenciones se llevaría a cabo a partir de la implementación de “una tasa de sustitución”. Además, Bullrich aseguró que dará por finalizado el cepo cambiario e irá hacia un recorte del gasto de dos puntos del PBI.
“Esa retención cero va a generar un mecanismo de retención de una parte del dinero que va a ser un crédito a futuro hasta tanto vayamos sustituyendo. Va a ser plata del productor. Primero vamos a hacer un corte muy fuerte (de los derechos de exportación), pero concretamente las eliminamos a las retenciones y pasamos a generar un mecanismo que es un ahorro que va a poder cobrar (el productor) en un determinado tiempo, mientras bajamos los gastos del Estado, en dos puntos del producto. Pero ya no va a ser una retención, sino un dinero que la gente va a tener como un ahorro para después utilizarlo y, como vamos a tener bimonetarismo, se lo va a poder tener en la moneda que se quiera”, aseguró.
Asimismo, aseguró: "No creemos en la dolarización, sino en un sistema bimonetario en el que se pueda utilizar como moneda de curso legal el dólar, pero también el peso como nuestra moneda. Es una idea simple y concreta: uno puede hacer contratos en cualquier moneda”, dijo la candidata a presidenta de JxC, para lo cual se deberán establecer un serie de reformas en el Código Civil.
Para Bullrich “la dolarización lo que hace es no dejarnos elegir la moneda y, en segundo lugar, nos hace comer la inflación norteamericana. Si uno piensa desde 1980 hasta ahora el metro cuadrado en Estados Unidos pasó de valer USD 500 a USD 5.000, USD 10.000 o USD 50.000. Esa inflación se la comen los países dolarizados. Hay pocos países en el mundo (que hayan emprendido la dolarización). Creemos que cualquier economía que pueda resistir la dolarización es una economía pequeña que no tiene industria, agroindustria, capacidad de transformación de su producción con más valor agregado”.
Por otro lado, Bullrich planteó la necesidad de ir hacia un déficit cero del Estado en pos de “bajar la inflación que nos mata y no nos permite avanzar”. Por eso, aseguró que va “a eliminar las restricciones a la exportación, con acuerdos de libre comercio” y destacó la necesidad de fortalecer el Mercosur y las relaciones con Brasil, a diferencia de lo declarado por el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei días atrás. Con este foco, Bullrich sostuvo que “nuestros socios estratégicos son aquellos con los que podemos negociar sin aranceles. Vamos a modernizar el Mercosur, es una vía que nos permite comerciar y Brasil es un socio estratégico: no nos importa quién es el presidente, sino que nos importa Brasil como país”.
"La propuesta de Bullrich es una ridiculez"
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, calificó este miércoles como "una ridiculez" el plan de la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, para eliminar retenciones durante su eventual Gobierno desde el "minuto cero".
"La propuesta de Patricia Bullrich es vestir a un santo con la ropa de otro, una ridiculez que ni ella pudo explicar", dijo Bahillo.
El funcionario indicó que la candidata "cuando habla, duda, dice y se desdice, claramente no tiene la más mínima idea de lo que está hablando", señaló al indicar que "es sumamente preocupante que una candidata no tenga idea del sector".
Bahillo recordó que "el ministro de Economía, Sergio Massa, lleva implementado un plan de eliminación de las retenciones a las economías regionales a pesar de la deuda externa que el gobierno del que Patricia Bullrich fue parte, dejó".
Noticias relacionadas:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.