
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
La Dirección General de Turismo difundió una grilla, con actividades vinculadas a historia, patrimonio, cultura, espectáculos y gastronomía.
Córdoba15/08/2023La ciudad de Córdoba se prepara con una variada propuesta que incluirá una amplia grilla de visitas guiadas gratuitas por Nueva Córdoba, Güemes y el Cementerio San Jerónimo, y el ciclo de podcast “Ciudad de Córdoba”. La Dirección General de Turismo Promoción de la Ciudad publicó una grilla con múltiples actividades propuestas para el fin de semana largo.
Para los amantes de los paseos a pie, el sábado y domingo se desarrollarán visitas guiadas gratuitas que invitarán a descubrir gran parte del patrimonio de la ciudad.
El sábado 19 a las 17, se realizará la visita “Caminando por el Barrio Nueva Córdoba”, un espacio urbanístico con toques arquitectónicos que conserva lo antiguo con lo moderno, dejando ver las reminiscencias de la Belle Epoque de comienzos del siglo XX y las nuevas tendencias vanguardistas de hoy.
El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Diagonal Garzón 400.
El mismo día a las 9, 11 y 14.30, en el Cementerio San Jerónimo, habrá recorridos guiados que invitarán a recorrer la historia de Córdoba a través de las familias tradicionales, arquitectura mitológica y Art Decó, médicos reconocidos, masonería, amores y desamores, devociones populares y más.
La entrada es gratuita con inscripción previa, comunicándose a "Reservas por Whatsapp" celular 3512150666 o al 351-3940426.
Por su parte, el día domingo 20 a las 17, se desarrollará la “Caminata por Gúemes“, un paseo por uno de los barrios más pintorescos y bohemios de la ciudad, donde se podrá descubrir parte del calicanto, el primer murallón de contención del arroyo de la Cañada, casas de anticuarios, el Paseo de las Artes y al llegar a la noche descubrir los pubs de la zona que le dan un aire particular a esa zona de la ciudad.
El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Diagonal Garzón 400.
Otra excelente alternativa será conocer la historia y cultura de la capital cordobesa con los ciclos de podcast “Ciudad de Córdoba” que giran en torno a diferentes temáticas y colecciones especiales.
Además, los guías habilitados integrantes del Registro de Guías Profesionales de Turismo ofrecerán una multiplicidad de visitas guiadas recorriendo temáticas de las más variadas, como historia, religión, cultura y paseos por los espacios y las leyendas más atrapantes de la urbe capitalina.
Las mismas se ofrecerán en diferentes idiomas: español, inglés, portugués, italiano, francés, lenguaje de señas y podrán contratarse a través del sitio web oficial.
Los espacios y parques municipales recientemente recuperados, como el Jardín Botánico, el Parque de la Biodiversidad, el Espacio Cervecería Córdoba de barrio Alberdi, las Supermanzanas, el Parque las Heras Elisa y la ciclovía elevada se llenarán de propuestas y actividades para disfrutar de una Córdoba a cielo abierto.
Para los amantes de la cultura, los museos y espacios culturales permanecerán abiertos con sus muestras y programaciones especiales.
Como novedad, este fin de semana se podrá recorrer la ciudad en bicicleta, mediante el sistema gratuito que ofrece la Municipalidad de Córdoba.
Los siete puestos disponibles se encuentran ubicados en los principales atractivos turísticos de la capital: la intersección de la Av. Amadeo Sabattini y Rondeau, Plaza España, Plaza Alberdi, Parque de la Biodiversidad, Paseo Sobremonte, Parque de Las Tejas, Plaza Velez Sarsfield.
Todo lo anterior se podrá maridar con lo mejor de la gastronomía cordobesa en los diferentes polos de la ciudad y una variada oferta de espectáculos en las principales salas nocturnas. La agenda para todos los gustos estará representada este fin de semana con la presencia de Las Pelotas, Los Pericos, Rayos Láser, Telescopios y Valdes, Duratierra, Barbi Racanati, las fiestas Noventosa y Katana, entre muchos otros.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.