
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
La función será el jueves 10 a las 20 en el auditorio Radio Nacional. La entrada será un alimento no perecedero para la ONG Una gota de salud.
Cultura08/08/2023Una velada de arte, emoción y solidaridad se aproxima en la ciudad de Córdoba. El próximo 10 de agosto a las 20:00 horas, el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, ubicado en la esquina de Av. Gral. Paz y Santa Rosa, se convertirá en el escenario vibrante y esperanzador de la "Varité Solidaria". Este evento promete una experiencia teatral enriquecida por la colaboración de más de treinta artistas quienes se unen para brindar apoyo a una noble causa por medio del arte.
Elencos Concertados organiza esta "Varieté solidaria" que está dirigida por Kike Giungi y cuya entrada general será un alimento no perecedero para la ONG Una gota de salud, que brinda atención médica y nutricional a familias necesitadas en el noroeste cordobés.
La "Varité Solidaria" es un acto que va más allá de las tablas, representando un esfuerzo conjunto por parte de la comunidad artística de Córdoba para marcar una diferencia positiva en la sociedad. Integrada por más de treinta colaboradores, esta reunión teatral promete un viaje a través de diversas estéticas y estilos, cada uno cuidadosamente seleccionado para contar situaciones de la vida cotidiana desde el teatro.
El escenario se transformará en un reflejo de nuestra cultura argentina, con escenas que evocan momentos conmovedores y alegres, arraigados en nuestras raíces. Las narrativas serán tejidas con un delicado equilibrio entre el humor, la ironía y la emotividad, lo que garantiza una experiencia rica y multifacética para los espectadores.
Colaboran en estas escenas: Marcelo Abeldaño, Adela Atienza, Eda Bierti, Pablo Esteban Bisignano, Jonathan Bustos Domínguez, Ani Catalano, Norma Colazo, Julio Farias, Adriana Filippin, Joaquín Greco Cegna, Liliana Lopez, Laura Maldonado, Luciana Más, Lucas Padilla, Darío Quintero, Luciana Reiccholz, Jose Manuel Sanchez Soldevila, Cecilia Sanz, Viviana Sarmiento, Ariana Scardino, Irina Stanich, Cecilia Talamoni, Pedro Ventre, Guillermina Villanueva, Denise Fosch, Laura Rodriguez Martin, Mariel Yuan, Norma Morán, y Diego Chirico.
La presentación está programada para el 10 de agosto a las 20:00 horas en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, ubicado en la Av. Gral. Paz esquina Santa Rosa. Este evento es un gesto solidario hacia aquellos que más lo necesitan.
La fotografía y el diseño gráfico están a cargo de Manuel Agüero, mientras que la dirección artística es responsabilidad de Enrique Giungi. Además, colaboran en la presentación Mario Corzo y Cecilia Flores.
Fecha: 10 de agosto
Hora: 20:00 horas
Lugar: Auditorio Radio Nacional Córdoba, Av. Gral. Paz esquina Santa Rosa
No pierda la oportunidad de ser parte de este encuentro único, donde el arte y la solidaridad se entrelazan de manera conmovedora. La "Varité Solidaria" promete ser una noche inolvidable, una experiencia teatral que invita a reflexionar y a conectarse con los demás de una manera profunda y significativa.
Contacto de Prensa:
Enrique Giungi
Correo Electrónico: [email protected]
Instagram: @elencoscordoba
Facebook: Elencos Concertados
Acerca de Elencos Concertados: Elencos Concertados es un proyecto artístico fundado en 2009 que reúne a creadores de diversas disciplinas con el objetivo de generar producciones escénicas en Córdoba y otras regiones. Esta iniciativa ha llevado a escena más de sesenta producciones y ha brindado formación teatral a actores en carrera y a nuevas generaciones.
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!