
Fútbol femenino: Belgrano venció a la UAI Urquiza y jugará su primera final de AFA
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
Los recursos provienen de un fondo específico. La Resolución publicada en el Boletín Oficial especifica también la normativa técnica que deberán cumplir los dispositivos 5G en el país.
La urbanización integrará definitivamente este sector al resto de la ciudad Capital. Cómo avanza el plan histórico de infraestructura.
Ed Impresa 21/07/2023 Redacción La Nueva Mañana“Hoy ya no somos una villa; tenemos agua, cordón cuneta, calles, alumbrado público y cloacas”, comentó Gabriela Gargate, vecina de Los Artesanos, ubicado en el sudeste de la ciudad de Córdoba.
En el sector, ya están habilitadas una serie de obras que intervinieron 8.8 hectáreas entre la avenida Amadeo Sabatini, la Circunvalación Agustín Tosco y la colectora del predio Fiat Iveco. El principal propósito fue mejorar ese entorno para las 600 familias que viven en el lugar.
La ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, explicó que los trabajos solucionaron distintas problemáticas relevadas tales como anegamientos, falta de limitación de espacios públicos/privados, fallas en la potencia eléctrica y riesgo ambiental.
“Nadie elige vivir donde, cada vez que llueva, no se puede cruzar la calle o donde no entre una ambulancia porque todo se inunda”, explicó la ministra Laura Jure, mientras dejó en claro que en Los Artesanos se buscó avanzar en “procesos de integración e inclusión social reales. Los vecinos ya cuentan con servicios en sus viviendas, alumbrado público, espacios verdes para recrearse”.
En detalle, se ejecutaron desagüe y nexo cloacal, desagües pluviales, red vial, red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, red peatonal y rampas, equipamiento comunitario y forestación. La inversión fue de 850 millones de pesos, financiados por la Provincia (70 por ciento) y el Municipio (30 por ciento).
Al respecto, el gobernador Juan Schiaretti destacó la labor conjunta de las dos administraciones, que ha permitido urbanizar a decenas de barrios y dijo que el Estado está para resolver cuestiones que los vecinos no pueden asumir porque están fuera de su alcance.“Para hacer esto a cada familia le hubiera tocado poner más de un millón y pico de pesos, que es muy difícil. Por eso lo hacemos nosotros que creemos que gobernar es mejorarles la vida a los habitantes de la provincia”, sostuvo.
En total, son 52 las barriadas intervenidas en distintos puntos de la ciudad de Córdoba. Emiliano vive en Nuevo Progreso, donde las tareas están en la recta final. “Estamos felices de ver cómo va cambiando el barrio porque las familias vivirán dignamente”, dijo.
Uno de los barrios donde la urbanización ya es una realidad es Villa Martínez. Nancy contó que “ya son 42 años (vivienda) acá y estoy tan contenta con todo lo que se hizo. Antes las calles no se podían cruzar, la gente se caía. El avance es impresionante”.
Cabe destacar que, esta iniciativa forma parte de un histórico plan de infraestructura que lleva adelante el Gobierno provincial y a través del cual se mejorará el hábitat en el que viven 36 mil familias.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Inacción, discursos contradictorios y falta de propuestas claras imperan en las campañas presidenciales de los cinco espacios que disputarán las elecciones generales.
El ministro de Cultura dialogó con LNM. Defendió las políticas de su cartera “porque generan empleo e ingreso de divisas” y además aseguró que “nada se resuelve desde la destrucción”.
LLA blanqueó su intención de eliminar el Ministerio de Turismo y referentes públicos y privados salieron al cruce: es un “sector clave para el crecimiento de la Argentina”.
Entrevistada por LNM, la integrante de Historias Desobedientes repasó su vida como hija de un genocida y la decisión de acercarse a los organismos de Derechos Humanos.
El pasado 16 de junio, LNM publicó la última entrevista a Sonia Torres, a 47 años de la búqueda de su nieto desaparecido. Estas fueron sus palabras
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.