
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La urbanización integrará definitivamente este sector al resto de la ciudad Capital. Cómo avanza el plan histórico de infraestructura.
Ed Impresa21/07/2023 Redacción La Nueva Mañana“Hoy ya no somos una villa; tenemos agua, cordón cuneta, calles, alumbrado público y cloacas”, comentó Gabriela Gargate, vecina de Los Artesanos, ubicado en el sudeste de la ciudad de Córdoba.
En el sector, ya están habilitadas una serie de obras que intervinieron 8.8 hectáreas entre la avenida Amadeo Sabatini, la Circunvalación Agustín Tosco y la colectora del predio Fiat Iveco. El principal propósito fue mejorar ese entorno para las 600 familias que viven en el lugar.
La ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, explicó que los trabajos solucionaron distintas problemáticas relevadas tales como anegamientos, falta de limitación de espacios públicos/privados, fallas en la potencia eléctrica y riesgo ambiental.
“Nadie elige vivir donde, cada vez que llueva, no se puede cruzar la calle o donde no entre una ambulancia porque todo se inunda”, explicó la ministra Laura Jure, mientras dejó en claro que en Los Artesanos se buscó avanzar en “procesos de integración e inclusión social reales. Los vecinos ya cuentan con servicios en sus viviendas, alumbrado público, espacios verdes para recrearse”.
En detalle, se ejecutaron desagüe y nexo cloacal, desagües pluviales, red vial, red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, red peatonal y rampas, equipamiento comunitario y forestación. La inversión fue de 850 millones de pesos, financiados por la Provincia (70 por ciento) y el Municipio (30 por ciento).
Al respecto, el gobernador Juan Schiaretti destacó la labor conjunta de las dos administraciones, que ha permitido urbanizar a decenas de barrios y dijo que el Estado está para resolver cuestiones que los vecinos no pueden asumir porque están fuera de su alcance.“Para hacer esto a cada familia le hubiera tocado poner más de un millón y pico de pesos, que es muy difícil. Por eso lo hacemos nosotros que creemos que gobernar es mejorarles la vida a los habitantes de la provincia”, sostuvo.
En total, son 52 las barriadas intervenidas en distintos puntos de la ciudad de Córdoba. Emiliano vive en Nuevo Progreso, donde las tareas están en la recta final. “Estamos felices de ver cómo va cambiando el barrio porque las familias vivirán dignamente”, dijo.
Uno de los barrios donde la urbanización ya es una realidad es Villa Martínez. Nancy contó que “ya son 42 años (vivienda) acá y estoy tan contenta con todo lo que se hizo. Antes las calles no se podían cruzar, la gente se caía. El avance es impresionante”.
Cabe destacar que, esta iniciativa forma parte de un histórico plan de infraestructura que lleva adelante el Gobierno provincial y a través del cual se mejorará el hábitat en el que viven 36 mil familias.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.