
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La cumbre birregional adoptó una moción, habló de territorio en disputa y destacó "la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional".
Mundo18/07/2023Por primera vez en una cumbre birregional, la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) adoptaron hoy una moción sobre la Cuestión Malvinas como territorio en disputa y destacaron "la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica" de la controversia por la soberanía del archipiélago.
La cuestión Malvinas figura en dos de los 41 puntos de la Declaración de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado o de Gobierno UE-Celac, junto a la firma de los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La declaración de este martes fue recibida con beneplácito por la delegación que acompañó al presidente Alberto Fernández a Bruselas, donde hoy concluyó la cumbre.
"Es la primera vez que la Unión Europea habla de Malvinas", indicó un miembro de la representación argentina, que remarcó que "eso no es poco, es muchísimo".
El decimotercer punto de la Declaración señala que "en cuanto a la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas/Falkland Islands, la Unión Europea tomó nota de la posición histórica de la Celac basada en la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica de controversias".
Y en el siguiente destaca: "Reafirmamos además nuestro compromiso fundamental con todos los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluida la igualdad soberana de todos los Estados y el respeto de su integridad territorial e independencia política, solución de controversias por medios pacíficos y en conformidad con los principios de justicia y derecho internacional".
Fernández no aludió a ese tema en la conferencia de prensa posterior a la cumbre que ofreció junto a Michel, Von der Leyen y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y esperó que saliera la Declaración.
El subsecretario para América Latina y el Caribe de Cancillería, Gustavo Martínez Pandiani, arribó a Bruselas la semana pasada y trabajó en las negociaciones para lograr este reconocimiento.
Y también lo hizo el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, indicaron fuentes de Cancillería.
El canciller Santiago Cafiero manifestó que "a partir de este pronunciamiento el Gobierno argentino tiene la expectativa de profundizar el diálogo con la Unión Europa en relación con la Cuestión de las Islas Malvinas".
Cafiero señaló que "esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina".
Por su parte, Carmona dijo a Télam que "la Declaración UE-Celac es sumamente importante en tanto incorpora por primera vez la mención a la Cuestión Malvinas".
Fuente: Télam (Daniel Scarímbolo, enviado especial)
Noticia relacionada
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.