El asesinato de Lucas "expone violencia y racismo que no debemos tolerar"

En un comunicado, el colectivo Identidad Marrón consideró que la sentencia por violencia institucional con odio racial "es una reparación".

País12/07/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
lucas gonzález
Lucas tenía 17 años cuando regresaba de entrenar con sus amigos en Barracas Central y recibió dos disparos.Foto: Télam

El colectivo Identidad Marrón consideró que la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal 25 por violencia institucional con odio racial en el asesinato de Lucas González, el joven baleado por la Policía de la Ciudad en noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas, es "una forma de reparación para la familia y la sociedad, porque su caso expone la violencia y el racismo que no debemos tolerar".

Lucas tenía 17 años cuando regresaba de entrenar con sus amigos en Barracas Central y recibió dos disparos.

En su fallo, en el que también fueron condenados seis policías por torturas y encubrimiento y otros cinco fueron absueltos, los jueces del Tribunal ordenaron dejar asentado que tanto Lucas, como sus amigos Julián Salas, Joaquín Zúñiga y Niven Huanca, todos de 19 años, -y los padres de todos ellos- fueron víctimas de "violencia institucional".

Las penas fueron dictadas ayer a tarde por los jueces Ana Dieta de Herrero, Hugo Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero y recayeron en el inspector Gabriel Alejandro Isassi, de 42 años; el oficial mayor Juan José López, de 48; y el oficial Fabián Andrés Nieva, de 38, -todos miembros de la División Brigadas y Sumarios 6 de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad- quienes fueron declarados coautores de "homicidio quíntuplemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego, alevosía, odio racial, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser integrantes de una fuerza de seguridad" en perjuicio de Lucas y de las "tentativas de homicidio quíntuplemente agravado" de los adolescentes Salas, Zúñiga y Huanca.

"La sentencia de Lucas González es una forma de reparación para la familia y la sociedad, porque su caso expone la violencia y el racismo que no debemos tolerar", expusieron desde la cuenta de Instagram los integrantes del colectivo Identidad Marrón, quienes buscan visibilizar la diversidad y bregan por el acceso igualitario a los derechos de las personas.

También a los tres policías los hallaron culpables de las privaciones ilegítimas de la libertad de los cuatro chicos y, en el caso de Isassi, también por el delito de falsedad ideológica.

La parte resolutiva del fallo fue leída durante 20 minutos por el presidente del tribunal, Navarro, y cada una de las condenas a perpetua fue recibida por aplausos y gritos de "Justicia para Lucas" por parte de familiares y allegados al adolescente que se encontraban en el primer piso de la Sala de Audiencias.

Respecto al momento de la lectura de la sentencia , el colectivo Identidad Marrón consideró que "se escucharon aplausos y eso es una forma de luchar contra el olvido y la impunidad, que toma otra de las tantas caras del racismo estatal que tanto nos costó poner en la mesa en la sociedad".

"La historia de Lucas es una de las miles de historias de chicos morochos, marrones, indígenas que a causa del perfilamiento racial, la violencia y el racismo institucional son asesinados o violentados por las fuerzas de seguridad, hablamos de "gatillo fácil", pero cuando vemos las caras de las personas asesinadas, podemos encontrar el color de piel, los rasgos el factor en común es el racismo", añadió el colectivo.

Y agregó: "Es una deuda hablar de racismo, no solo en Argentina sino en toda Latinoamérica".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Julián y Joaquín Zúñiga, dos de los tres sobrevivientes a la balacera by telamLucas González: perpetua para tres policías por el crimen con "odio racial"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto