Por su atención al paciente, el 107 recibió certificación de la norma IRAM

La Municipalidad afirma que el 107 es el único servicio de emergencias médicas público local del país en lograr esta certificación.

Córdoba28/06/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Servicio de Emergencias 107
Esta normativa requiere que se mantengan y mejoren los niveles de servicio.Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Salud, recibió el certificado del Sistema de Gestión de Calidad conforme con la norma IRAM-ISO 9001:2015, que fue otorgado a la Dirección de Emergencias Médicas Municipal 107 por su atención al paciente.

Oficialmente, se indicó que el análisis para arribar a esta certificación incluyó desde la recepción del llamado telefónico a través del Call Center hasta la llegada de la ambulancia/moto al lugar del incidente.
 
"Esta distinción convierte al 107 en el único Servicio de Emergencias Médicas Público Municipal de Argentina en alcanzar esta certificación", afirmaron desde la Municipalidad de Córdoba, quienes destacaron que el 107 es la unidad que se ocupa de la atención de demandas de servicio de asistencia pre hospitalaria a personas en situación de urgencia o emergencia médica dentro del ejido de la ciudad de Córdoba.

“Esto constituye un hito para la salud no solo de Córdoba, sino de Argentina”, resumió el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff. “Este reconocimiento es para todos los trabajadores del 107, por su compromiso y por su labor. Esta distinción nos indica que vamos a estar preparados para brindar la mejor atención a los pacientes en el momento, quizás, más crítico de su vida”, agregó.

La certificación comprende todos los procesos del 107 excepto el acto médico, es decir, incluye desde la recepción del llamado telefónico a través del Call Center hasta la llegada de la ambulancia/moto al lugar del incidente. Si la atención no corresponde al 107, la norma también incluye la gestión de aviso y arribo del servicio de emergencia que corresponda.

La obtención de esta norma de calidad significa tener una manera de gestionar la organización, desde lo técnico y cultural, conforme a estándares internacionales, lo que obliga al servicio a comprometerse en la mejora continua, a medir y controlar procesos, permitiendo la posibilidad de tomar decisiones a partir de datos, garantizar niveles de servicio al vecino, monitorizar sus satisfacciones y estar atento a sus necesidades.

Cómo fue el proceso

Para la obtención de esta norma de calidad, el servicio de emergencias dependiente del Municipio capitalino debió realizar varios pasos y procesos, a través de un manual de calidad que se realizó en base a las demandas y observaciones de los ciudadanos. Posteriormente, IRAM verificó que el sistema de gestión esté conforme a la norma.

Esta normativa requiere que se mantengan y mejoren los niveles de servicio. También que los años que dure la certificación se realicen auditorías por parte de IRAM, quienes estarán a cargo de la fiscalización y control de que las mismas se cumplan.

Ambulancias de última generación

La gestión del intendente Martín Llaryora incorporó recientemente cuatro nuevas ambulancias destinadas al Servicio de Emergencias 107. Estas funcionan como Unidades de Apoyo Vital Avanzado, de modo que pueden atender pacientes de manera rápida y efectiva en diversas áreas de la salud.

Estos vehículos 0 kilómetro cuentan con un sistema de desinfección a través de la ozonización del habitáculo, además de contar con sistemas de iluminación, calefacción y aire acondicionado.

Además, dispone de respiradores portátiles con distintos modos ventilatorios mecánicos de ventilación no invasiva; monitores cardíacos con funciones de desfibrilación bifásica; cardioversión manual y automática; y módulo de marcapaso transcutáneo.

También cuenta con elementos de electrocardiografía; oximetría de pulso; capnografía, que aporta precisión en los datos de ventilación; e instrumentación para el abordaje de la vía aérea y efectividad de las compresiones cardíacas.

Posee también un doppler fetal; y un equipo de ecografía portátil para complementar el examen físico y diagnóstico rápido prehospitalario a pacientes politraumatizados con hemorragias importantes.

Este conjunto de equipamiento se vincula con el equipo multidisciplinario de profesionales que posee el Servicio de Emergencias Médicas SEM 107, posicionando al municipio a la vanguardia en lo que respecta a la atención médica municipal en todo el país.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto