
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
En un acto desarrollado en la Ciudad de Buenos Aires, estuvo acompañado por Victoria Tolosa Paz y Eugenio "Nito" Artaza.
Política23/06/2023El embajador en Brasil, Daniel Scioli, encabezó este jueves en la Ciudad de Buenos Aires un acto de lanzamiento de campaña, junto a Victoria Tolosa Paz y Eugenio "Nito" Artaza, en el que formalizaron sus precandidaturas a presidente, gobernadora y jefe de Gobierno porteño, respectivamente.
El ex gobernador bonaerense, que tiene el apoyo del sector referenciado en el presidente Alberto Fernández, lidera la lista "Unidos triunfaremos" dentro de Unión por la Patria de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
Entre los presentes en el teatro ND Ateneo estaban el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, quien será candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, junto con la referente social Mayra Arena, que también tendrá un lugar en la misma nómina.
Scioli evitó revelar quién será su precandidato a vicepresidente, lugar que seguirá siendo negociado en las próximas horas entre los distintos sectores que apoyan su postulación.
"La fórmula la vamos a definir el sábado antes de la hora estipulada como también el resto de las candidaturas", señaló Scioli en una conferencia de prensa que tuvo lugar luego del acto de lanzamiento.
"Lo que estamos haciendo acá no es contra nadie. A algunos les preocupa la unidad, no se preocupen, con nosotros la unidad está garantizada, la mejor unidad es con las PASO", enfatizó en el escenario y aclaró que no ve "en ningún compañero o compañera un adversario".
En las primeras filas se ubicaron el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, mostrando el respaldo implícito de Alberto Fernández a Scioli.
Precisamente, sobre el Presidente, Scioli tuvo palabras elogiosas al remarcar que tuvo la capacidad de mantener el frente oficialista unido: "La Argentina está en movimiento. No me vengan a decir que el país está parado, porque hay veinte provincias con pleno empleo".
En otro pasaje de su discurso, Scioli se diferenció fuertemente de las expresiones de derecha que emergen en la oposición y comparó esas fuerzas políticas con el bolsonarismo brasileño. "En Brasil conocí lo que es el bolsonarismo por dentro y no quiero al bolsonarismo en la Argentina", resaltó el ex gobernador bonaerense, que también afirmó que "la moderación no es tibieza".
En este sentido, puso como ejemplo su decisión de participar de las PASO pese a todos los obstáculos que le pusieron sus adversarios internos del kirchnerismo y del massismo. "El único y mejor candidato es el voto del pueblo", expresó Scioli, que dijo que defiende la participación y la democracia interna.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.